sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El potencial de la Ribera del Duero segoviana

por EL ADELANTADO
8 de julio de 2024
en Provincia de Segovia
Bodegas Maeste

Pedro Antón (alcalde de Honrubia de la Cuesta), Enrique Pascual (presidente del CRDO de la Ribera del Duero), Miguel Peña (propietario Bodegas Maeste), Benjamín Cerezo (diputado provincial), Juan Cristóbal (teniente de alcalde) y Juan José Fuentenebro (concejal), ambos de Honrubia de la Cuesta. / BODEGAS MAESTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La localidad de Honrubia de la Cuesta fue testigo el pasado sábado de la inauguración de Bodegas Maeste, un proyecto que representa un viaje a las raíces y esencia de la Ribera del Duero segoviana. La bodega, fundada por Miguel Peña, es la tercera en la provincia de Segovia. Su estratégica ubicación ofrece un fácil acceso desde la A1. Este lugar que dispone de viñedos viejos a gran altitud, cada vez más demandados en esta región vitivinícola. Bodegas Maeste se distingue por sus elaboraciones limitadas de vinos únicos y con alma, nacidos en viñedos históricos.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a Benjamín Cerezo, diputado provincial de Segovia y alcalde de Riaza, Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Ribera del Duero, Pedro Antón Casado, alcalde de Honrubia de la Cuesta, así como el teniente de alcalde Juan Cristóbal Guzmán y el concejal Juan José Fuentenebro.

La bodega se encuentra en el centro del pueblo, en un edificio histórico que data del siglo XIX, conocido como la antigua casa del cura, que ha sido meticulosamente rehabilitado. El esfuerzo de restauración ha sido liderado por la esposa de Miguel, Antonia de Angelis, arquitecta, quien, junto con José Luis Marty, han abordado la rehabilitación como un proyecto personal. Su objetivo ha sido mantener la coherencia y el alma del edificio, en línea con la filosofía de Bodegas Maeste. «Queríamos darle el continuidad al concepto de vinos con alma, artesanales y de viñedos antiguos, recuperando y reconvirtiendo en bodega este edificio histórico», afirmó Peña.

La bodega boutique Maeste se distingue por sus producciones limitadas, destacando sus viñedos viejos situados a 1.000 metros de altitud en el extremo sur de la Ribera del Duero, una de las zonas más privilegiadas de la denominación. El objetivo es ser un referente de la viticultura artesanal y de calidad, al tiempo que contribuir al desarrollo económico y cultural de la provincia y de la región.

Los vinos ‘Alma de Vivar’ y ‘Alma de Moral’ son el corazón de la Bodega. ‘Alma de Vivar’, un vino joven con barrica de la añada 2023, y ‘Alma de Moral’, un reserva de la añada 2021. Ambos vinos cuentan con etiquetas minimalistas y elegantes que incluyen un rosetón, un rediseño de una forja de la casa del tatarabuelo de Miguel.

Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Ribera del Duero, felicitó a Honrubia y a su alcalde por su tesón, destacando la importancia del vino para fijar población en la denominación de origen de la Ribera del Duero y en sus pueblos. Como presidente y amigo, le deseó a Peña toda clase de éxitos en su emprendimiento.

Durante la ceremonia, Cerezo destacó la importancia de este tipo de proyectos para la provincia: «La Diputación de Segovia siempre está dispuesta a colaborar con iniciativas como Bodegas Maeste. Este proyecto no solo promueve la economía local, sino que también pone en valor nuestros productos y tradiciones. Esperamos que Peña se una a ‘Alimentos de Segovia’. La promoción de productos locales es fundamental para nuestro desarrollo y la fijación de población en nuestros pueblos. Le deseamos mucha suerte a Miguel y a su familia en esta nueva etapa».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda