El pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó en el día de ayer la mutación de la titularidad de una finca municipal en favor de la Junta de Castilla y León para la construcción de un nuevo centro de salud. Cabe recordar que el actual edificio fue construido hace más de 25 años y presenta grandes deficiencias en la actualidad.
Con una población que roza los 10.000 habitantes, los trabajadores no dan abasto y las escasez de espacio se ha convertido en un gran problema teniendo que desplazar servicios a otros espacios o incluso a otros núcleos.
“La antigüedad del actual centro de salud provoca cada vez más problemas: aparición de goteras, mala insonorización, importante gasto en calefacción por problemas de aislamiento, entrada de agua por ambas puertas tanto de urgencias como principal cuando llueve, problemas de fontanería y de electricidad, etc.”, reza el texto del acuerdo.
Por todos estos motivos, se aprobó por unanimidad la cesión de una parcela (con una superficie de 4.748 metros cuadrados), segregada de la finca conocida como ‘El Pinarillo’, a la Junta, para la construcción del nuevo edificio que se ubicará pared con pared con la actual residencia de mayores. El siguiente paso lo deberá dar la Junta aprobando un presupuesto que facilite la elaboración del proyecto de construcción (la cesión tiene un plazo de cinco años).
También se aprobó la designación del alcalde, Javier Figueredo, del concejal de Montes, Frutos de Llano, y del concejal de Medio Ambiente, Jesús Gascón, como representantes para la constitución de la ‘Asociación Reserva de la Biosfera del Real Sitio-El Espinar’. La designación de los cargos no fue bien recibida por parte de la oposición, alegando que se habían repartido los cargos sólo entre miembros del equipo de Gobierno.
Figueredo aseguró que “los puestos no son vitalicios” y que “en la siguiente legislatura se podrán cambiar”. “Gestionar esta asociación de la que somos fundadores en muy importante para nuestro municipio y estos puestos deben estar ocupados por gente que sabe lo que hace”, aseguró el alcalde refiriéndose a los concejales de Montes y Medioambiente.
La sesión plenaria concluyó con la expulsión de la sala de Concepción Rubio Alonso (PSOE) por parte del presidente debido a las repetidas llamadas al orden ante sus continuas interrupciones, durante el punto de ruegos y preguntas. En ese momento, toda la bancada socialista decidió abandonar el pleno en señal de apoyo a su compañera.
Mociones
Durante la sesión se presentaron dos mociones por parte de PP y Vox cuyo texto no difería demasiado y apuntaba a la figura del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y a sus declaraciones del pasado diciembre al periódico británico The Guardian, en las que señalaba que las macrogranjas de España exportan carne de “peor” calidad que la de ganadería extensiva.
El Espinar, reconocido municipio ganadero, con más de 137 explotaciones de vacuno y con más de 7.000 cabezas de ganado, puede haber sido uno de los muchos municipios afectados por estas declaraciones. Ante esto el PP planteó en su moción “solicitar al presidente del Gobierno Pedro Sánchez el cese del ministro de Consumo, por sus ataques a la ganadería y al sector cárnico”, a lo que se unió Vox presentando una moción “contra las declaraciones del ministro de Consumo, la Agenda 2030 y en defensa del sector ganadero y nuestros productos”.
Sin embargo, ninguno de los dos textos fue aprobado. El presentado por el Partido Popular contó con lo votos en contra de PSOE e IU, que alegaron la presentación de esta moción “para evitar otros temas más importantes y del momento como el presupuesto municipal para 2022”, y el de VOX fue rechazado por PP, PSOE, Cs e IU por ir en contra de la Agenda 2030. Las dos mociones presentadas seguían directrices de partido y eran textos presentados en todos los ayuntamientos como ha sucedido en otras ocasiones y reconocieron desde el PP.
