El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El pleno compromete 735.000 euros para la fase III del ARU de San José

por Laura Martínez
24 de octubre de 2019
en Segovia
La Corporación municipal debate uno de los puntos del Orden del día de la sesión plenaria. / Nerea Llorente

La Corporación municipal debate uno de los puntos del Orden del día de la sesión plenaria. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El Ayuntamiento de Segovia celebró este jueves la sesión plenaria ordinaria del mes de octubre –adelantada un día con motivo de la festividad de San Frutos–. Un pleno en el que la uniformidad en el criterio de los distintos grupos políticos municipales fue la tónica general en la votación de los dictámenes más destacados del Orden del día.

De forma unánime la Corporación aprobó el compromiso de gasto plurianual del Consistorio para la cofinanciación de las actuaciones previstas en la tercera fase del Área de Regeneración Urbana (ARU) de San José, en la que está prevista la rehabilitación de un centenar de viviendas y la urbanización de distintas calles del barrio. Así, durante los años 2020, 2021 y 2022, en los que se desarrollará esta última fase del programa, el Ayuntamiento de la capital aportará 222.195, 264.611 y 248.003 euros respectivamente; para un total de casi 735.000 de los 2.200.000 euros en los que se estima el general de la intervención.

El Partido Popular, eso sí, reclamó al equipo de Gobierno que cumpla los plazos para la ejecución de este ARU, al tiempo que le invitó a promover este tipo de programas en otras zonas de la ciudad. Algo que la concejala de Urbanismo, Clara Martín, fijó también como un objetivo del Consistorio.

Venta forzosa

Los grupos municipales, esta vez con la única abstención del PP, aprobaron el levantamiento de suspensión del procedimiento de venta forzosa y la convocatoria del concurso para la adjudicación del inmueble del antiguo Hotel Victoria en la Plaza Mayor.

Cabe recordar que se trata de un procedimiento iniciado por el Ayuntamiento en 2017, como consecuencia del mal estado en el que se encontraba y encuentra el inmueble. Actuación, no obstante, paralizada después de que la propiedad se comprometiese el año pasado a presentar y ejecutar un proyecto de rehabilitación para el mismo, que finalmente no ha hecho efectivo.

De esta manera, el Consistorio reanuda la tramitación del concurso para la adjudicación del inmueble mediante justiprecio expropiatorio. El plazo para la venta forzosa es de un año y cuatro meses, aunque el equipo de Gobierno espera resolverlo antes, “siempre y cuando los recursos de la propiedad no lo impidan”.

Amortización de deuda

De nuevo por unanimidad la Corporación aprobó la modificación presupuestaria mediante suplemento de crédito para la amortización anticipada de la deuda de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EVISEGO).

El suplemento, por importe de 1.398.470 euros, corresponde a parte del remanente del presupuesto municipal de 2018. Un superávit de cerca de tres millones de euros que, como marca la ley, se ha destinado al pago de proveedores, a inversiones financieramente sostenibles –la mayoría de ellas estarán finalizadas antes de que termine el año– y en un mayor porcentaje a la amortización de deuda.

El concejal de Economía y Hacienda, Jesús García Zamora, justificó en la sesión la elección de la amortización de la deuda de EVISEGO por tratarse del préstamo con peores condiciones y por la ausencia de penalización por el adelanto del pago.

Además, y pese a su voto a favor del dictamen de la Comisión de Hacienda, Ciudadanos quiso aprovechar el debate para cuestionar el mantenimiento de la empresa municipal. “Es un chiringuito que debe desaparecer; la gestión de las viviendas sociales la puede asumir Urbanismo”, defendió su portavoz, Noemí Otero. Propuesta rápidamente desechada por el equipo de Gobierno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda