En el apartado de mociones, el Pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobó este viernes las propuestas llevadas por las formaciones de Segovia en Marcha (Podemos-AV), Izquierda Unida (IU) y Vox y resultó declinada la presentada por el PSOE.
En primer lugar, la moción que presentó al Pleno el concejal de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, para poner en marcha un plan municipal de adicciones salió adelante con el apoyo de PSOE e IU y las abtenciones de PP, Vox y Ciudadanos.
Con vistas a este plan, San Juan y la mayoría del los grupos hicieron hincapié también en los problemas de las apuestas online y las adicciones online y a redes sociales.
AUTOBUSES URBANOS
La propuesta lleva a la sesión plenaria por el grupo de IU para que se aceleren los procesos administrativos para la adquisición de los nuevos autobuses de la flota de urbanos salió adelante, con los votos favorables de todos los grupos, salvo Vox, que se abstuvo.
«Pedimos que se agilicen los trámites para que lleguen los nuevos autobuses», comentó el portavoz de IU, Ángel Galindo, en aras de fomentar una «movilidad más sostenible y fluida».
DISTINTIVO PARA LA ZONA ORA
El grupo municipal de Vox Segovia presentó una moción para instar al Ayuntamiento de Segovia a iniciar los trámites para modificar la ordenanza de circulación del municipio de Segovia, en relación con el ‘distintivo de residente permanente-titular de comercio’ o ‘tarjeta especial’, con los votos favorables del PP y CS, además de la formación proponete.
Tal y como explicó la portavoz de Vox, Esther Núñez, con esta medida buscan «se contemple la posibilidad de que cada comercio de Segovia, que se encuentre en una zona de aparcamiento regulado tenga derecho a solicitar un distintivo de aparcamiento» en la zona ORA.
JUNTA LOCAL
La moción llevada al Pleno por el grupo municipal del PSOE para que el equipo de Gobierno apueste por el diálogo, cumpla los acuerdos de Pleno y tramite una modificación del reglamento para permitir la entrada en la Junta de Gobierno Local de los portavoces de todos los Grupos, con voz, pero sin voto, fue rechazada con los votos en contra del PP y Vox.
La portavoz municipal del PSOE, Clara Martín, afirmó que «la propuesta suponía una oportunidad para que el alcalde, después de 20 meses al frente del consistorio, cumpliera su promesa de ser ‘el alcalde del diálogo'». “Con un Gobierno en minoría, un presupuesto prorrogado y la necesidad de acometer actuaciones urgentes, creemos que está en manos del equipo de Gobierno tender la mano a la oposición, para que pueda aportar experiencia, conocimiento y ganas de trabajar por Segovia”, dijo Martín.
