El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Plan TCUE de la Junta lleva 357 empresas creadas en 15 años

por El Adelantado de Segovia
4 de julio de 2023
en Castilla y León
Rocío Lucas asiste a la presentación de los resultados del programa Prometeo. / Miriam Chacón

Rocío Lucas asiste a la presentación de los resultados del programa Prometeo. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE), implementado por la Junta de Castilla y León en 2008 y que busca acercar el mundo académico al empresarial para incorporar estos conocimientos al sector productivo de la Comunidad, ha permitido la creación de 357 compañías, pertenecientes a los ámbitos tecnológico, ciencias y humanidades. Además, se han elaborado más de mil planes de negocio y gestionado la solicitud de más de 500 patentes.

Fueron algunos de los datos que facilitó la consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la entrega de los premios del programa Prometeo de la Universidad de Valladolid, que ha reconocido 58 proyectos de 86 alumnos de los últimos tres años, acumulados durante la pandemia del COVID. Destacó que la transferencia del conocimiento es el “punto culmen” de la misión de las universidades de Castilla y León, además de la docencia y la investigación básica. No en vano, destacó que es lo que llega a la sociedad y favorece el desarrollo económico y social de la Comunidad.

El actual Plan TCUE, que también impulsa la investigación aplicada y estimula el espíritu emprendedor, incrementando las vocaciones STEM, relacionadas con la ciencia y la tecnología, concluye este año y la Consejería de Educación ya trabaja en la elaboración del correspondiente al periodo 2023-2027, con un importe de diez millones de euros.

Lucas aseguró que el plan busca incentivar que los jóvenes estudiantes y los tutores apuesten por la investigación y la “cercanía” con el mundo empresarial sino también posicionar a las universidades en los rankings internacionales, que cada vez son más importantes. En este sentido, valoró que la Universidad de Valladolid haya mejorado varias posiciones en el último Ranking QS con respecto a la edición anterior.

En presencia del rector de la UVa, Antonio Largo, animó a la comunidad universitaria, en concreto a los alumnos y los profesores, a participar en las diferentes convocatorias que sacan las universidades y las administraciones. “Por mucha convocatoria que se haga, si no se participa ni se muestra el interés y el entusiasmo o se da a conocer vuestra importante labor para la sociedad, de nada sirve. Somos conscientes de que la investigación y la transferencia de conocimiento es una labor callada, en que dan ganas de abandonar pero vuestro papel es básico por que es fundamental que el talento se quede en Castilla y León.

No cejéis nunca en vuestro empeño por que de los errores también se aprende”, añadió. Recordó que la Junta organiza la Iniciativa Campus Emprendedor, un concurso orientado a fomentar el espíritu emprendedor, favoreciendo la participación de las universidades y de sus investigadores en la creación y el desarrollo de nuevas empresas en Castilla y León. “Es un paso más allá de las iniciativas Prometeo para que esos prototipos tengan una plasmación en una empresa y también en el ámbito de la innovación de esa compañía”.

Antonio Largo recordó que los universitarios de todos los campus que participan en Prometeo con un proyecto innovador reciben el apoyo técnico y económico para la realización del prototipo, la tutorización del mismo, la protección legal de la propiedad intelectual e industrial de los resultados, la materialización física de los prototipos y el apoyo a su comercialización mediante la cesión de derechos o de explotación, o mediante la creación de una nueva empresa innovadora y/o de base tecnológica. El objetivo final es que ese proyecto se transforme en una realidad empresarial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda