El Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola pues en marcha por el Ministerio de Agricultura agotó su presupuesto, de 2,5 millones de euros para toda España, en poco más de una hora desde la apertura del plazo de presentación, este martes, tal y como informó Asaja en un comunicado. De este modo, la organización agraria advirtió de que, aunque en teoría el plazo de solicitudes se extiende hasta mediados de septiembre, “en la práctica desde el primer día ya no hay fondos, por lo que la inmensa mayoría se ha quedado fuera, puesto que el criterio de selección que se aplicará será el orden de presentación”.
“Lo más grave de esta situación es que el Ministerio conocía de antemano que el presupuesto no es que fuera a ser escaso, sino que era ridículo”, denunció el presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, quien recordó que ya habían avisado de esta posibilidad al departamento de Luis Planas, “para evitar esta nueva humillación para cientos de agricultores, cuyas solicitudes pueden ser ignoradas”.
Al conocer la convocatoria, Asaja ya criticó el “exiguo presupuesto” para la adquisición de tractores, máquinas automotrices y otras de arrastre y suspendidas, una “cantidad simbólica y totalmente insuficiente, muy por debajo de otros años”. La segunda línea, para la renovación de cisternas con accesorio de distribución localizada de purines, cuenta con cuatro millones de presupuesto, y son las únicas solicitudes que “por ahora tendrían más posibilidades de ser aprobadas”.
Por su parte, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) criticó el formato para la asignación de fondos que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha planteado para el Plan Renove de maquinaria agrícola, y lamentó que en poco menos de una hora los 2,55 millones de euros destinados a maquinaria agrícola ya han sido comprometidos por solicitudes presentadas y más de 3,8 millones de fondos se encuentran en reserva provisional por si algún expediente de los que ha logrado hacer la solicitud no cumpliera requisitos o renunciara.
Desde la agrupación, en un comunicado apuntan que la misma situación se produjo en los años 1019 y 2020, si bien entonces los fondos asignados se liquidaron en cuatro horas y no en una, como ha sucedido ahora. No obstante, aún quedan disponibles los 4 millones de euros que se destinan a cisternas de purines y accesorios, que apenas llevan comprometido 237.000 euros. Y proponen al Ministerio que habilite los fondos que sean necesarios para cubrir toda la demanda de este año, y asegura que actualmente son necesarios 3,8 millones de euros a mayores, una cifra que “irá en aumento puesto que la gente sigue registrando solicitudes”, ya que el último día para presentar la petición es el 15 de septiembre, y reclaman que en el caso de sobrar dinero del Renove destinado a cisterna de purines, se destine a la maquinaria.
