sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El plan estival para cubrir vacaciones prevé la contratación de 575 profesionales

por EL ADELANTADO
19 de junio de 2024
en Segovia
Imagen de los accesos al Complejo Asistencial donde hay 16 personas ingresadas con covid. / KAMARERO

Imagen de los accesos al Complejo Asistencial. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

El Plan Estival de la Consejería de Sanidad para atender las necesidades de personal que se derivan de las vacaciones anuales de verano prevé la contratación de 575 trabajadores en distintas categorías profesionales, 115 en Atención Primaria y 460 en Atención Hospitalaria. Así lo explicó este miércoles el gerente de Asistencia Sanitaria, Luis Gómez de Montes, en el Consejo de Salud de Área de Segovia, presidido por el delegado territorial de la Junta, José Luis Sanz Merino, con la asistencia del jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo.

Del total de contratos, 242 corresponden a personal de enfermería, 177 en el Hospital General y 65 en Atención Primaria. El gerente de Asistencia Sanitaria reconoció el trabajo y dedicación de todos los profesionales del Hospital General, de los 285 consultorios locales de la provincia y de las 84 consultas de los centros de salud de la capital. Y se refirió a la frecuentación en estos centros, señalando que la media de espera para consulta por zona básica de salud no supera las 48 horas para una cita y que hay consultorios locales en provincia en los que las esperas son mayores porque, en todo caso, dependen del número de días en los que facultativos y enfermeras pasan consulta cada semana en cumplimiento de los criterios de frecuentación establecidos en la Orden de la Consejería de Sanidad de abril de 1991.

Por otro lado, Sanz Merino realizó un repaso de algunas actuaciones relevantes que se han llevado a cabo desde la última reunión del Consejo de Salud en materia de infraestructuras en la provincia. Sobre la ampliación del Hospital General, destacó el avance en las obras de urbanización de los terrenos para la construcción de la nueva dotación sanitaria y del edificio para el Grado de Enfermería, un proyecto que en su conjunto supondrá una inversión superior a los 55 millones de euros. En paralelo a los trabajos de urbanización en marcha, la Consejería de Sanidad de la Junta aprobó el pasado mes de marzo el Plan Funcional de la Ampliación Hospitalaria, que define las necesidades, espacios, y servicios asistenciales que deberá albergar esta dotación sanitaria y es un documento imprescindible para proceder a la redacción del proyecto de construcción del nuevo edificio.

El delegado territorial también se refirió al desarrollo de los proyectos de eficiencia energética en marcha en el centro de salud Segovia I, cuya finalización está prevista para el primer semestre de 2025, y a la terminación de las obras del centro de salud Segovia IV, explicando que una vez adjudicadas se ha procedido ya a la firma del contrato con la empresa adjudicataria y está pendiente de la próxima firma del acta de replanteo con la que dará comienzo la obra a principios del próximo mes de julio.

Mejoras tecnológicas

En cuanto a dotaciones, se trasladó al Consejo de Salud que la Consejería de Sanidad está ultimando la documentación para licitar la adquisición del nuevo robot quirúrgico para los quirófanos del Hospital General con un presupuesto de 1.636.000 euros. Este equipo permitirá realizar intervenciones con cirugía mínimamente invasiva y de precisión y, con ello, posibilitará una recuperación más rápida para los pacientes.

El gerente de Asistencia Sanitaria, Luis Gómez de Montes, también trasladó al Consejo que está previsto adquirir un nuevo escáner para el Servicio de Anatomía Patológica, con una inversión de 300.000 euros. Esta dotación permite digitalizar todas las muestras con las que deben trabajar los patólogos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda