El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El plan estival de obras en colegios lleva una inversión de 850.000 euros

por Puri Bravo Alvarez
9 de junio de 2019
en Segovia
Desde 2017 y de forma gradual, en el instituto Andrés Laguna se están llevando a cabo reformas que continuarán el próximo verano. / NEREA LLORENTE

Desde 2017 y de forma gradual, en el instituto Andrés Laguna se están llevando a cabo reformas que continuarán el próximo verano. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Mientras los estudiantes y profesores apuran los últimos días del curso que cierra su actividad lectiva el día 23 de junio, el equipo del Área Técnica de Construcciones y Equipamiento, que lidera Susana Moreno Falero en la Dirección Provincial de Educación, prepara la entrada de técnicos y obreros en los centros educativos para realizar durante las vacaciones escolares obras de mejora. Y es que, como ya se ha hecho costumbre, el verano es tiempo de obras en los colegios e institutos.

La Consejería de Educación ha programado la ejecución de 17 intervenciones en quince centros públicos de Segovia dentro del plan de obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS), que destina a esta provincia una inversión de 851.189 euros. La inversión, que aún podría elevarse en las próximas semanas, es similar a la que se venía recibiendo en los dos últimos años (con cifras situadas entre los 700.000 y 900.000 euros) pero se aleja del
1.272.279 euros que se gastó durante el verano de 2016 para mejorar diecinueve colegios e institutos de la provincia de Segovia.

Programa anual

La Consejería de Educación realiza anualmente inversiones de obras de reforma, mejora y sustitución (RMS) en centros docentes públicos, que se van a ejecutar fundamentalmente este verano, aprovechando las vacaciones de los alumnos y, por tanto, sin entorpecer el ritmo diario del curso escolar.

Estas actuaciones se han consensuado con las áreas técnicas de construcciones de las direcciones provinciales de Educación, estableciéndose unos niveles de priorización, es decir, se realizarán los trabajos de mayor urgencia y necesidad, según manifiestan fuentes de la Junta.

Estas obras consisten en intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso, así como actuaciones en la envolvente, interior de los edificios e instalaciones. Se ha hecho un especial hincapié en mejoras relacionadas con la seguridad y accesibilidad de los centros educativos de Castilla y León. En todas las actuaciones relacionadas con envolventes e instalaciones, se han aplicado criterios de ahorro energético.

La Consejería de Educación ha realizado dos programaciones.La primera, que fue aprobada en el mes de marzo, contempla un gasto de 599.149,86 euros para once intervenciones, y la segunda, aprobada en abril, otras seis actuaciones con un valor de 252.040 euros.

En la ciudad, se beneficiarán del programa RMS los colegios Villalpando, San José, los institutos Andrés Laguna y Francisco Giner de los Ríos, así como el Centro de Educación Especial Nuestra Señora de la Esperanza, el Centro de Educación de Adultos ‘Antonio Machado’, el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Felipe VI’ y el Conservatorio de Música. En la provincia, recibirán alguna subvención para obras los centros rurales agrupados Los Almendros (La Lastrilla); El Pizarral (Santa María la Real de Nieva) y Ayllón; al igual que los colegios La Pradera (Valsaín) y San Gil (Cuéllar), y los institutos María Zambrano (El Espinar) y Catalina Lancaster (Santa María la Real de Nieva).
Tanto el CRA El Pizarral como el IES Giner de los Ríos son objetos de dos intervenciones, sumando inversiones de 86.500 y 99.000 euros, respectivamente.

La obra más costosa es el cambio de calderas para meter las de gas en el colegio Nuestra Señora de la Esperanza, que cuenta con 145.900 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda