El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Plan del Empleo Local de Castilla y León prevé la contratación de 5.335 personas este año

por Ical
2 de julio de 2023
en Castilla y León
Actuaciones para el fomento del empleo local y social (10cmx6cm)

Actuaciones para el fomento del empleo local y social (10cmx6cm)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo invertirá 53 millones este año para promover la contratación de 5.335 trabajadores desempleados por las entidades locales para la realización de obras y servicios de interés general y social, con un refuerzo sobre aquellas actividades de mayor impacto económico y con mayor potencial de generación de empleo, tales como programas específicos dedicados a la realización de obras y servicios ligados al impulso del sector turístico, “al tratarse de sectores que contribuyen al desarrollo económico sostenible, a la creación de empleo y a la cohesión territorial”.

Así lo recoge el proyecto del Plan de Empleo Local y Social 2023-2025, al que ha tenido acceso la Agencia Ical, que concreta las inversiones, por el momento, para el actual ejercicio.

En el primer eje (de los tres que contiene el documento) de actuaciones para promover la contratación por las entidades locales, se pretende ejecutar obras y servicios vinculados al turismo y cultura, tales como las que necesite el Camino de Santiago, visitas al patrimonio histórico y artístico, actividades festivas y culturales, rutas en el medio natural, acondicionamiento de espacios para la participación colectiva relacionados con el sector y eventos deportivos.

El documento señala que “incentivar la contratación en el medio rural es la mejor solución en la lucha contra las desigualdades territoriales y la despoblación”.

Para ello, la Junta persigue “fortalecer y reorientar” todos los instrumentos que la Administración “viene diseñando y ejecutando en los últimos años en la búsqueda de la creación de un mayor y mejor empleo”.

“Estas medidas contribuirán a hacer frente al reto demográfico, en una región con una amplia dispersión territorial, baja densidad de población, mayor envejecimiento y mayores dificultades para la prestación de servicios”, esgrime este Plan.

Además, en el marco del primer eje se encuentran un programa de activación para el empleo en los municipios de más de 5.000 habitantes de Castilla y León, mediante la contratación de desempleados para la realización de obras y servicios relacionados con actividades en el sector turístico y cultural; otro para municipios mineros; un cuarto para la contratación de agentes dinamizadores del entorno rural por parte de las diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal del Bierzo; otro más para la contratación de trabajadores para el cuidado del medioambiente y la adecuación de infraestructuras de uso público; y un último programa dirigido a los municipios acogidos al plan especial de empleo en zonas rurales deprimidas, incluidos en los consejos comarcales de la provincia de Ávila (plan de empleo agrario).

El segundo eje se centra en programas de fomento de la empleabilidad dirigidos a las jóvenes, con un total de 39,2 millones de euros y la expectativa de llegar a 3.271 personas. En este sentido, se pondrán en marcha dos programas: uno de nuevas oportunidades para menores de 30 años, en ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y diputaciones provinciales; y un segundo de primera experiencia profesional en las administraciones públicas para la contratación temporal por las entidades del sector público, de jóvenes entre 16 y 30 años.

Por último, el Plan recoge un tercer eje para el fomento del empleo social, y que cuenta con la previsible puesta en marcha de varios programas dirigidos a colectivos específicos más necesitados de protección. Para ello, se dedicarán 16,5 millones de euros, con el reto de superar las 4.000 personas beneficiadas.

En este marco entran programas de fomento de la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad; de apoyo a la activación para el empleo de mayores de 45 años, en municipios de más de mil habitantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda