El Ayuntamiento ha estado recibiendo sugerencias de los ciudadanos con respecto a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) dentro del periodo de consulta abierto para aportar sus opiniones sobre los problemas que se pretende solucionar, las posibles alternativas regulatorias y los objetivos de la propia norma. En total se han recogido 71 aportaciones tanto de particulares como de diferentes colectivos y asociaciones, entre ellos la Federación Empresarial Segoviana (FES), la Organización de Empresas que prestan servicios de Seguridad Privada o Radio Taxi.
Más de la mitad de estas sugerencias hacen referencia a la regulación del tráfico en la calle San Gabriel. Muchas de ellas son repetidas, en concreto, hay un grupo de 25 que están presentadas por la misma persona. Piden que se apliquen medidas urgentes para mitigar el exceso de tráfico en esta zona y con ello las emisiones contaminantes, atascos, afección a la salud de los residentes, problemas con el ruido y de seguridad vial, incluyendo la de los peatones. Entre otras cosas, solicitan que se incluya San Gabriel dentro de la ZBE y que se limite el paso de vehículos pesados tanto por esta calle como por Padre Claret, sugiriendo que ambas vías tengan un único sentido.
Un buen número de las aportaciones ciudadanas piden que se reorganice la movilidad en el entorno del Acueducto y que se mejore el transporte público, haciendo especial hincapié en la implantación de un sistema de lanzaderas bien diseñado que favorezca el acceso al Recinto Amurallado. Insisten, además, en la necesidad de aparcamientos disuasorios.
Muchas de estas sugerencias coinciden en la importancia de reclamar un sistema ágil y bien definido de autorizaciones de acceso al casco histórico, teniendo en cuenta a residentes, servicios públicos y de emergencias y las entradas y salidas de los centros educativos. Además solicitan que no haya delimitaciones por zonas dentro del recinto amurallado.
Limitar la velocidad de las vías, revisar estado e iluminación de los pasos de peatones y estudiar la peatonalización de algunas calles dentro de alguno de los barrios históricos también aparecen entre las aportaciones realizadas por los ciudadanos en este periodo de consulta, paso previo y obligatorio a la redacción de la Ordenanza Reguladora de la ZBE de la ciudad de Segovia. Desde los servicios técnicos ya se están estudiando estas sugerencias y se tendrán en cuenta en la redacción de esta Ordenanza que dará soporte normativo para el establecimiento, implantación y gestión de la zona de bajas emisiones con el objetivo último de mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático.
