El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PIB se mantiene en el 0,4% su crecimiento en el tercer trimestre

por EUROPA PRESS
31 de octubre de 2019
en Nacional
Evolución del crecimiento del PIB durante los últimos años / Europa press

Evolución del crecimiento del PIB durante los últimos años / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La economía española creció un 0,4% en el tercer trimestre, lo mismo que en el trimestre precedente, con lo que sigue avanzando a su menor ritmo en tres años, según el avance de la Contabilidad Nacional publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos interanuales, el PIB creció un 2% en el tercer trimestre, lo mismo que en el segundo y una décima por debajo del objetivo del Gobierno para este año (2,1%), que recientemente fue revisado a la baja en el marco del Plan Presupuestario enviado a Bruselas.
Con los datos del tercer trimestre, la economía española acumula 23 trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas, mientras que con el avance trimestral del 0,4% se acumulan 24 trimestres consecutivos de alzas.

Entre julio y septiembre, mejoraron el consumo y la inversión, en tanto que empeoró el comportamiento de las exportaciones. En concreto, el gasto en consumo final se incrementó un 1%, nueve décimas más que en el segundo trimestre, con un avance del 1,1% en el caso del consumo de los hogares, su mayor repunte desde el primer trimestre de 2017.

El gasto público también se aceleró en los meses de verano tras aumentar un 0,9%, cinco décimas más que en el segundo trimestre, mientras que el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro creció un 2%, cifra 1,3 puntos superior a la del trimestre anterior. Por su parte, la formación bruta de capital fijo (inversión) volvió a tasas positivas y se incrementó un 1,3%, frente al estancamiento experimentado en el segundo trimestre.

La inversión en vivienda entró en negativo y retrocedió un 2,6% en el trimestre, mientras que la inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento se disparó un 7%, en contraste con el descenso del 1,7% del segundo trimestre.

Entre julio y septiembre, las exportaciones entraron en negativo al mostrar un descenso trimestral del 0,8%, frente al avance del 1,7% del segundo trimestre, en tanto que las importaciones aceleraron cuatro décimas su ritmo de crecimiento, hasta el 1,3%.

DEMANDA INTERNA

El PIB también mantuvo el tono en valores interanuales al mostrar en el tercer trimestre un crecimiento del 2%, el mismo que en el trimestre anterior. La demanda nacional contribuyó con 1,8 puntos al crecimiento, ocho décimas más que en el segundo trimestre, mientras que la demanda externa aportó 0,2 puntos, ocho décimas menos.

El PIB a precios corrientes aumentó un 3,7% en tasa interanual, dos décimas menos que entre abril y junio. Con ello, el deflactor implícito de la economía avanzó un 1,7%, porcentaje una décima inferior al del trimestre anterior.

Los dos principales componentes de la demanda nacional (consumo e inversión) mostraron en el tercer trimestre tasas positivas interanuales y superiores a las del trimestre anterior. Así, el consumo aumentó un 1,7%, siete décimas más que en el segundo trimestre, mientras que la inversión aceleró su avance anual hasta el 2%, desde el 1% anterior.

Dentro de la partida del consumo, el de los hogares mejoró nueve décimas su crecimiento anual, hasta el 1,5%, mientras que el de las instituciones sin fines de lucro se aceleró 1,7 puntos, hasta el 2,4%. También el crecimiento del gasto público pisó el acelerador, en este caso tres décimas, hasta el 2,5%.

La inversión registró un crecimiento interanual del 2% tras dispararse la inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento un 5,6% (-2,2% en el trimestre anterior) y entrar la inversión en vivienda en negativo, con un retroceso interanual del 0,7%.

En el tercer trimestre del año, las exportaciones ampliaron su crecimiento interanual una décima, hasta el 2,3%, mientras que las importaciones avanzaron un 2%, en contraste con el retroceso del 0,7% que experimentaron en el trimestre anterior.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda