El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El personal del centro de salud de Cuéllar acusa sobrecarga de pacientes

por Chantal Nuñez Tejero
8 de febrero de 2019
en Provincia de Segovia
Profesionales del centro de salud de Cuéllar manifestándose por la sobrecarga de pacientes./c. núñez

Profesionales del centro de salud de Cuéllar manifestándose por la sobrecarga de pacientes./c. núñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

Labajos: garbanzos y fuentes naturales que merecen una visita

El mediodía en el Centro de Salud de Cuéllar estuvo marcado por la convocatoria de paro para manifestarse contra las malas condiciones laborales existentes en la sanidad pública, y como tal, en el centro de salud de la villa. Profesionales del centro, tanto médicos como personal de enfermería, salieron a la puerta del edificio portando carteles y consignas en las que reclaman varias mejoras.

Uno de los médicos del centro atendió a los medios para informar de las quejas concretas, que se extienden en el tiempo. Desde hace unos tres años acusan estas deficiencias que pasan por la falta de sustitutos cuando se les concede un permiso por vacaciones o incapacidad; “acumulamos un trabajo que nos desborda, poco menos que insoportable, y vemos que esto no se soluciona”, explicó. El profesional aseguró que su deseo es ofrecer una sanidad de calidad, una atención en consonancia, y que es “imposible seguir en las condiciones en las que se está trabajando ahora mismo”. Entre otras cosas, se pide que, para hacer medicina de calidad, no se vea a más de 30 pacientes al día. Confirma que las sociedades científicas recomiendan 25, y ese es el número ideal, entre 25 y 30. “No queremos llegar a los 50 o incluso más, como estamos llegando a ver muchos días”, aseveró. Buscan una solución porque “hacemos entre cuatro compañeros lo de siete”, explica, y eso les supone una sobrecarga de trabajo y merma en la atención. Comenta que se atiende a pacientes que no conocen porque pertenecen a otro compañero, “y aunque lo hagas con la mejor intención del mundo, supone un esfuerzo añadido ver a una persona que no conoces”. En toda la zona básica de salud son 14 médicos, pero en Cuéllar ejercen siete. El problema de esta, como el de otras zonas rurales, es que hay que moverse a través de las localidades. “Si falta el médico de Vallelado, tiene que ir el de Chañe o Sanchonuño, y al final son desplazamientos que suponen dejar el pueblo abandonado y un esfuerzo tremendo”, comentan los profesionales. Aseguran que la buena atención requiere tiempo, y si no lo hay, hay que repartirlo entre las personas.

centro de salud medicos web
Explican que esta situación no es un hecho puntual, y que se da casi cada día. Las pasadas navidades, por las vacaciones, volvió a agravarse la situación, pero no es la excepción; “cada vez que falta un compañero lo tenemos que cubrir los demás”, añaden. El coordinador del centro reafirmó el problema de sobrecarga de pacientes y de desplazamientos. Recordó que esta situación se lleva soportando años y años, con una escasa inversión en profesionales y en el sector en general. “Es verdad que faltan profesionales, pues habrá que solucionarlo, algo tendrán que meditar los gerentes y políticos”. Corroboran que el problema es suyo en cuanto a la sobre carga de trabajo, pero esto repercute directamente en los pacientes. “Aunque estén atendidos, no es la misma calidad que cuando vas a 25 o 30 pacientes por día”, concretan.
No existe lista de espera en Cuéllar pero confirman que se debe a que asumen esos pacientes por encima de sus posibilidades. Sin embargo, en cuanto falte un solo profesional, puede volver a haberla; “si hiciéramos lo que recomiendan las sociedades, habría lista de espera de quince días”.

SUELDOS Aunque este no fue el motivo principal de protesta, los profesionales sanitarios también acusan el descenso de los sueldos desde la crisis económica, que aún no han recuperado. Aseguran que fueron casi la profesión más castigada, y querrían recuperar sus condiciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda