El período de solicitud de plaza en los centros educativos para el curso 2021/2022 va del día 19 de marzo al 6 de abril, con las vacaciones y las fiestas de Semana Santa en medio. El plazo comienza una semana antes del inicio de las vacaciones escolares y finaliza un día después.
En los últimos años, la Consejería de Educación venía esquivando la coincidencia para así facilitar las gestiones a las familias y a los propios centros docentes. En esta ocasión, el departamento de Rocío Lucas ha optado por ampliar el plazo, que ha pasado de 14 a 19 días, aunque en medio estén las fiestas, y ofrecer la posibilidad de cumplimentación electrónica de la solicitud. Una opción que se implantó la campaña anterior y que en este año 2021 mejorará notablemente gracias a una aplicación web específica. No obstante, este nuevo formato seguirá coexistiendo con la habitual solicitud presencial en los centros y desde la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León, según ha informado la Consejería de Educación que ha adelantado el inicio del proceso.
La Junta de Castilla y León publicó el día 21 de diciembre la Resolución por la que se concreta el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2021-2022. Esta operación, que moviliza a miles de familias, afecta al alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Programas de formación para la transición a la vida adulta. El primer paso a dar será la constitución de la comisión provincial de escolarización antes del 15 de febrero, después la definición de las unidades territoriales de adscripción y el día 12 de marzo la Dirección Provincial presentará la oferta de plazas vacantes en cada curso.
El modelo de solicitud estará disponible en los centros docentes, en la Dirección Provincial de Educación, en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León. Hay que presentar una única solicitud de plaza escolar por cada alumno, aunque se pueden relacionar siete centros por orden de preferencia.
