El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘El Peñascal’ y ‘La Albuera’ participarán en el Certamen de Lectura en Público

por El Adelantado de Segovia
24 de febrero de 2024
en Segovia
Alumnos de Secundaria participantes en la fase provincial del Certamen de Lectura en Público.

Alumnos de Secundaria participantes en la fase provincial del Certamen de Lectura en Público.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

17 centros educativos de Segovia participaron en la fase provincial de la octava edición del Certamen de Lectura en Público que organiza la Consejería de Educación. 14 centros han competido en la categoría A, que corresponde a alumnos de 5º y 6º de Primaria, y tres centros han tomado parte en la categoría B, dirigida a estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Entre todos los participantes, el equipo del CEIP ‘El Peñascal’ de Segovia se alzó con el primer puesto en la categoría de Primaria y el equipo del IES ‘La Albuera’ de Segovia fue el ganador en la categoría de Secundaria. Además, se distinguieron como mejores lectores los alumnos Yadira Rodao Micó del CEIP ‘Nueva Segovia’ y Adriana Plaza San Deogracias del IES ‘Mariano Quintanilla’.

Los equipos de los centros ganadores representarán a la provincia de Segovia en la fase autonómica del Certamen de Lectura en Público, que se celebrará entre el 15 y el 30 de abril en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

El auditorio del Conservatorio de Música de Segovia acogió un año más la competición provincial que se desarrolló los días 21 y 22 de febrero. El miércoles, 21 de febrero, fue el turno de los equipos de los centros de Primaria participantes: el Colegio Claret de Segovia, el CEIP ‘Agapito Marazuela’ de La Granja, el CEIP ‘Carlos de Lecea’ de Segovia, el CEIP ‘Diego de Colmenares’ de Segovia, el CEIP ‘El Peñascal’ de Segovia, el CEIP ‘Elena Fortún’ de Segovia, el CEIP ‘La Pradera’ de Valsaín, el CEIP ‘Martín Chico’ de Segovia, el CEIP ‘Nueva Segovia’ de Segovia, el CEIP ‘Santa Clara’ de Cuéllar, el CEIP ‘Villalpando’, el CRA de Riaza, el CRA ‘El Encinar’ de Ortigosa y el CRA de Sangarcía.

Y el jueves, 22 de febrero, compitieron los centros de Secundaria: el IES ‘Ezequiel González’ de Segovia, el IES ‘Mariano Quintanilla’ de Segovia y el IES ‘La Albuera’ de Segovia. Cada equipo participante está compuesto por cinco alumnos o alumnas titulares y cinco suplentes.

LECTURA DE TEXTOS

Con la convocatoria del Certamen de Lectura en Público de Castilla y León, la Consejería de Educación persigue fomentar el hábito y el gusto por la lectura como vehículo para mejorar la competencia comunicativa y lectora y la capacidad de hablar en público del alumnado. Es una oportunidad para que los estudiantes desarrollen sus habilidades lectoras y comunicativas en un entorno diferente al habitual, con la lectura en voz alta de textos de grandes autores universales.

En cada edición del certamen se seleccionan unos textos determinados que los equipos de alumnos deben leer en el concurso. En esta ocasión los textos elegidos deben ser fragmentos de obras narrativas en los que los animales sean los protagonistas o personajes principales. Obras como ‘Platero y Yo’, de Juan Ramón Jiménez, ‘El Libro de la Selva’, de Rudyard Kipling, o ‘Colmillo Blanco’, de Jack London ha sido algunas de las elegidas.

De este modo, los estudiantes aprenden a realizar una lectura expresiva y que refleje la comprensión del texto. Por ello, entre los criterios de valoración del certamen se observa la articulación, la fluidez, el ritmo, la entonación, el tono, la adecuación del tiempo y la expresividad.

Además de tratarse de una habilidad que resulta indispensable para el futuro profesional y para las relaciones sociales de los jóvenes, la competencia comunicativa y la capacidad de escucha son fundamentales para la adquisición de otras competencias básicas del currículo de Primaria y Secundaria. A estas ventajes se suma que la lectura en voz alta sirve para que el alumno se exprese mejor y para que adquiera el hábito y el gusto por leer.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda