El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘Pedro Delgado’ será punto fijo de vacunación al menos tres meses

por Puri Bravo Alvarez
17 de febrero de 2021
en Segovia
Vacunacion Coronavirus Mayores 80 Dependientes Pabellon Pedro Delgado KAM0165

Sala del pabellón Pedro Delgado donde se han instalado cinco líneas de vacunación frente al coronavirus. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El pabellón deportivo municipal ‘Pedro Delgado’, que este miércoles 17 de febrero se estrenó como punto fijo de vacunación frente al Covid, continuará siendo utilizado con este fin al menos durante tres meses. El tiempo se prolongará dependiendo de las necesidades que se vayan presentando en el desarrollo de la estrategia de protección de los ciudadanos ante el coronavirus y el ritmo de  llegada de dosis a Segovia.

La utilización de este espacio, que ayuda a impulsar el proceso de vacunación, es fruto de “la colaboración” entre el Ayuntamiento de Segovia, titular de la instalación, y  los servicios sanitarios de la Junta, que llevan a cabo la campaña. Hay un acuerdo para que el dispositivo sanitario pueda estar en el ‘Pedro Delgado’ tres meses pero se flexibilizará si es necesario, según explicó ayer la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, que acudió a media mañana al pabellón para ver el desarrollo de la primera jornada de vacunación que se lleva a cabo en una de sus salas.

Con el mismo objetivo fueron a las instalaciones del barrio de Nueva Segovia el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, y el gerente de Asistencia Sanitaria, Jorge Elízaga.

El delegado de la Junta destacó la puesta en marcha ayer de la campaña de vacunación para los 1.316 dependientes que hay en el área de salud de Segovia. De los destinatarios de esta acción, un total de 454 pertenecen a los centros de salud Segovia Rural y los tres de la capital (Segovia I, Segovia II y Segovia III).

“Aproximadamente, el 50 por ciento van a poder ser vacunados en los centros habilitados para la vacunación, es decir tanto en el ‘Pedro Delgado’ como en los 12 centros de salud repartidos por la provincia”, señaló José Mazarías. La previsión de Sanidad es que en estos puntos fijos se pueda cerrar la administración de la primera dosis en una semana.

La otra mitad de la población diana recibirá la vacuna en sus domicilios. Este va a ser “un proceso más lento” y comenzará la próxima semana, según remarcó el delegado. A la vez Mazarías señaló que en este mes de febrero “tenemos la intención” de acabar con la vacunación de este grupo de grandes dependientes y haber contactado y citado a los del siguiente grupo, las personas mayores de 80 años.

El operativo habilitado en una sala del pabellón Pedro Delgado, a la que se puede acceder en ascensor, consta de cinco líneas de vacunación, si bien no todos los días estarán activas todas. Hay además un espacio con sillas reservado para que permanezcan atendidos y en observación entre 15 y 30 minutos las personas ya inoculadas antes de abandonar el centro. En torno a 200 personas pasaron ayer por pabellón y los testimonios transmitidos a esta redacción son de ánimo y esperanza. A los grandes dependientes y a las personas mayores de 80 años se les va a administrar la vacuna de Pfizer.

También empezaron ayer a recibir el profiláctico en el ‘Perico’  profesionales sanitarios ‘no de primera línea’ y de los servicios sociales pero solo aquellos que tienen menos de 55 años porque se les está poniendo dosis de AstraZeneca. En este grupo incluye a trabajadores de ayuda a domicilio y asistentes personales (cuidadores profesionales), así como profesionales que trabajan en medicina forense, farmacias, en clínicas privadas, podólogos, fisoterapeutas, odontólogos y veterinarios, entre otros. También se va a simultanear la actuación con los usuarios de los servicios de estancias diurnas. “Es probable que vayamos a estos centros de día la semana que viene”, comentó  María Rodríguez, responsable de equipos de enfermeras de Atención Primaria de la Gerencia Asistencial de Segovia, incluyendo una referencia directa al Hogar de San José.

María Rodríguez explicó que “prácticamente” todas las personas que viven en las residencias y los trabajadores de estos centros han recibido las dos dosis y tenemos “casi al 90 por ciento de los profesionales sanitarios de los centros de salud y del hospital vacunados”.

De la provincia de Segovia, han recibido las dos dosis 5.110 personas, la cifra más baja de la comunidad por detrás de Soria.

Por su parte el gerente de Asistencia Sanitaria, Jorge Elízaga, indicó que la utilización del pabellón Pedro Delgado no es una medida puntual sino que se prolongará durante el tiempo que se necesite.

Elízaga recordó que el dispositivo con el que cuentan podría vacunar a 1.000 personas en la capital y 1.000 en la provincia a la semana, siempre que Segovia recibiera 14.000 dosis semanales.

Confusión con los cuidadores

Entre los acompañantes y familiares de las personas con dependencia que acudieron a vacunarse este miércoles se escucharon quejas porque pensaban que ellos también recibirían sus dosis. “Ha habido un error porque no nos hemos sabido explicar bien”, reconocía la coordinadora de la campaña María Rodríguez. Aunque se han pedido datos de los ‘cuidadores informales’, generalmente hijos y otros familiares, de momento no entran en el grupo diana de la presente fase de la campaña, y sí entran los asistentes profesionales.

GALERÍA | Primera jornada de vacunación en el Pedro Delgado, por Kamarero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda