El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El párroco Pablo Montalvo imparte una charla sobre el Camino de Santiago

por Puri Bravo Alvarez
11 de noviembre de 2019
en Provincia de Segovia
Pablo Montalvo durante la conferencia con coloquio que dio en la sede de la asociación ‘La Inmaculada’. /LOURDES MATARRANZ

Pablo Montalvo durante la conferencia con coloquio que dio en la sede de la asociación ‘La Inmaculada’. /LOURDES MATARRANZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La sede de la Asociación de Amas de Casa ‘La Inmaculada’ ha acogido la charla-coloquio ‘¿Qué es el Camino de Santiago? Orígenes del culto al Apóstol, rutas, el arte, símbolos y credencial’ a cargo del párroco Pablo Montalvo.

El sacerdote de Cantimpalos, gran conocedor de las rutas jacobeas que ha hecho en numerosas ocasiones, intercaló datos de sus características con sensaciones vividas en su recorrido, describiendo paisajes naturales, urbanos y espirituales.

Según Montalvo, hacer el recorrido de Santiago ya sean unos días o un mes, es una “experiencia muy gratificante a nivel espiritual de encuentro con uno mismo y con Dios”.

Es un viaje que une a personas procedentes de todo el mundo movidas por diferentes motivos pero todas con la misma meta, llegar a la Catedral de Santiago, según compartió con un nutrido grupo de asistentes.

El sacerdote fue detallando las peculiaridades de los distintos itinerarios, sus valores paisajísticos, artísticos e históricos.

Montalvo sostiene que “todos somos peregrinos con mochila y sin ella”, y que todo el mundo puede hacer el Caminos adaptando la peregrinación a sus capacidades. “Peregrinar hasta Santiago es mucho más que caminar, forma parte de una experiencia,las personas que encontramos, las anécdotas compartidas, la falta de comodidad, estar a la intemperie, a la merced del sol, lluvia, frío….”, comentó. También habló de la Catedral de Santiago, del Códice Calixtino y de símbolos como la vieira, la cruz de Santiago o la calabaza del peregrino.

CANTIMEl sacerdote anunció que como culminación del programa de senderismo que se está realizando el primer sábado de cada mes en Cantimpalos, se ha organizado una peregrinación a través del Camino de Santiago, de una semana de duración y 120 kilómetros de recorrido con salida el 5 de julio desde Somos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda