El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Parral, último monasterio jerónimo, acoge la celebración del centenario de la restauración de la Orden

La eucaristía, que tuvo lugar coincidiendo con la festividad de San Jerónimo, estuvo presidida por el obispo de Segovia, Jesús Vidal, acompañado por sacerdotes de la Diócesis

por EL ADELANTADO
30 de septiembre de 2025
en Segovia
Eucaristía en el monasterio del Parral por el centenario de la restauración de la Orden de San Jerónimo. / HÉCTOR CRIADO

Eucaristía en el monasterio del Parral por el centenario de la restauración de la Orden de San Jerónimo. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El monasterio de Santa María del Parral, en Segovia capital, acogió este martes la eucaristía de acción de gracias por el centenario de la restauración de la Orden de San Jerónimo, fundada en el siglo XIV y restaurada en 1925 por el beato Manuel de la Sagrada Familia.

La celebración, que tuvo lugar coincidiendo con la festividad de San Jerónimo, estuvo presidida por el obispo de Segovia, Jesús Vidal, acompañado por sacerdotes de la Diócesis, así como por representantes de las órdenes benedictina y agustina, y de la Fraternidad Seglar Jerónima. La comunidad de la Orden de San Jerónimo estuvo representada por sus monjes: Fray Mauro, en nombre del prior del monasterio, Fray Andrés, que ha seguido la celebración desde su celda, y el padre Miguel Ángel Orcasitas, delegado de la Santa Sede para la Orden.

Los niños interpretando el repertorio en el monasterio del Parral. / HÉCTOR CRIADO
Los niños interpretando el repertorio en el monasterio del Parral. / HÉCTOR CRIADO

El acompañamiento musical estuvo interpretado por la Escolanía del Monasterio de El Escorial (Madrid), con el niño solista Adrián Jia Rui Shi Ye como cantor del Salmo. El repertorio incluyó piezas de Victoria, Duruflé, Bruckner y Mendelssohn, entre otros autores, contribuyendo a resaltar la solemnidad de la celebración. Además, a la conclusión de la eucaristía, los niños interpretaron tres piezas más para regocijo de los asistentes.

En su homilía, Vidal recordó cómo la Orden Jerónima nació en España en el siglo XIV, cuando varios hombres buscaron vivir en soledad y en estudio de las Sagradas Escrituras, siguiendo el ejemplo de san Jerónimo. Además, destacó la figura del beato Manuel de la Sagrada Familia, quien hace un siglo reavivó este carisma desde el mismo monasterio del Parral, animando a “confiar en que Dios siga suscitando nuevas vocaciones” que “mantengan viva esta forma de vida en la Iglesia”.

El obispo, Jesús Vidal, preside la eucaristía en el Monasterio del Parral. / HÉCTOR CRIADO
El obispo, Jesús Vidal, preside la eucaristía en el Monasterio del Parral. / HÉCTOR CRIADO

El obispo articuló su reflexión en torno a cuatro aspectos inspirados en el Libro del Eclesiástico: «La sed de sabiduría que encuentra en la palabra de Dios un manantial inagotable; el fruto maduro de la caridad, que nace de la escucha asidua de la Escritura y de la celebración de la Eucaristía; el discipulado fiel, que se forja en el silencio y la lectura constante de la Palabra y el yugo glorioso de la sabiduría, que no esclaviza, sino que libera y colma de amor verdadero».

Recordando la célebre frase de san Jerónimo, «no conoce a Cristo quien desconoce las Escrituras», el prelado del obispo subrayó que «el amor a la Palabra debe seguir siendo el motor, tanto de la vida jerónima, como de todo cristiano».

La celebración concluyó con un mensaje de esperanza: «Que la Virgen María, primera oyente y portadora de la Palabra, ilumine el camino de esta comunidad y de toda la Iglesia».

El monasterio del Parral, último faro jerónimo en el mundo se convirtió este martes en signo visible de gratitud, fidelidad y esperanza, en el marco de esta conmemoración que une historia, fe y renovación espiritual.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda