El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Parque Nacional Sierra de Guadarrama tendrá un presupuesto de 28 millones

por Ical
14 de diciembre de 2023
en Provincia de Segovia
GUADARRAMA

GUADARRAMA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama contará con un presupuesto de 28 millones de euros en 2024 al incluir fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiados por la Unión Europea. La cifra supone un “máximo histórico”, según informó la Junta en un comunicado, tras la celebración del pleno del Patronato, un encuentro en el que también se aprobó la memoria de actuaciones realizadas en 2022. De esta cifra, más de la mitad, 15,4 millones, se ejecutarán en la vertiente segoviana del parque.

Las inversiones se ejecutarán por parte de la Junta, la Comunidad de Madrid y el Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El grueso del presupuesto se destinará a actuaciones enmarcadas en los programas de administración y gestión, conservación, uso público y social, y relaciones con el entorno y participación ciudadana. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo se encuentran mejoras de hábitats y mejoras de equipamientos de uso público y social.

Las principales actuaciones previstas para el próximo año contemplan el inicio de las obras para la creación de dos centros de visitantes en la vertiente segoviana, uno en la antigua casa forestal de ‘Cerrillos Redondos’, en San Rafael (El Espinar), y otro en Navafría, así como la mejora y ampliación de la Red Oficial de Itinerarios y la adecuación de las principales áreas recreativas de su zona periférica de protección.

Además de los trabajos ordinarios de seguimiento del estado de conservación de diferentes especies, como actuaciones de conservación de hábitats, cabe destacar los trabajos de restauración hidrológico-forestales en el área afectada por el incendio forestal de Navafría de 2022, la repoblación de la zona quemada por el incendio de 2019 de La Granja, las intervenciones de protección de praderas húmedas y hábitats higroturbosos de montaña o las actuaciones selvícolas para la mejora de hábitats sobre masas de pino silvestre, así como el resto de tratamientos selvícolas programados en los planes de gestión forestal sostenible de los montes, que serán en buena parte autofinanciables o generaran ingresos a sus propietarios.

Ayudas al AIS
Mediante ORDEN MAV/586/2022, de 30 de mayo, la Junta de Castilla y León realizó una convocatoria extraordinaria, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para las áreas de influencia socioeconómica (AIS) de los parques nacionales.

Una vez evaluados por la comisión de valoración de dichas subvenciones los proyectos de las solicitudes recibidas, de acuerdo con los criterios establecidos en la citada Orden se ha procedido a la notificación del resultado de dicha valoración a todos los interesados. La cuantía a conceder al conjunto de proyectos estimados es de 1,55 millones de euros. Una vez recabado el informe del Patronato se elevará una propuesta de resolución para que mediante Orden de la Consejería se proceda a su concesión. A esta convocatoria hay que añadir la ordinaria de subvenciones al Área de Influencia Socioeconómica (AIS) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cuya cuantía para 2024 asciende a 257.572 euros.

Memoria de 2022
Durante la sesión también se ha presentado y aprobado la memoria de actuaciones del año 2022, un año de vuelta a la normalidad respecto a las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia del COVID-19. Durante 2022, más de 2,1 millones de personas visitaron el Parque, repartidos equitativamente entre las dos vertientes. Todos estos datos sobre el uso social del monte se detallan en el Informe anual de Uso Público en el Parque Nacional. Este extenso y detallado documento, que figura como anexo de la memoria, recoge y analiza la información relativa al uso público en ambas vertientes, aportando posibles mejoras sobre el Parque y sirviendo, por tanto, de herramienta para la gestión.

En cuanto a la gestión de los recursos naturales cabe señalar los buenos datos generales obtenidos en los trabajos de seguimiento de especies amenazadas, especialmente para la población de buitre negro, con 368 parejas y 179 pollos volados en 2022. Sin embargo, el hongo quitridio (Batrachochytrium dendrobatidis) patógeno de anfibios continúa presente en el Parque, afectando a todas las especies. En este sentido, se sigue trabajando en el estudio y conservación de los anfibios mediante actuaciones de conservación ‘in situ’ y ‘ex situ’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda