domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El paro disminuye en Segovia un 7,8% en el mes de mayo

por El Adelantado de Segovia
2 de junio de 2021
en Segovia
Trabajadores Hosteleria Servicios Repartidores Empleo

Trabajadores en la Avenida del Acueducto de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Ocho oficiales de jardinería toman posesión en el Ayuntamiento de Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

La provincia de Segovia cerró mayo con un total de 7.969 desempleados, según los datos publicados este miércoles por los ministerios de Trabajo y de Inclusión. Pese al alto número de parados, el desempleo en el territorio segoviano disminuyó un 7,87% al término de mayo respecto al mes anterior y un 8,85% en relación al mismo mes del 2020.

Entre el total de parados de Segovia, hay 4.644 mujeres y 3.325 hombres. Por otro lado, 7.257 son mayores de 25 años y 712 menores de dicha edad. Por sectores, el que más desempleados copa es el servicios con hasta 5.599, Además, agricultura suma 631 parados; industria, 533; y la construcción, 481.

En cuanto a los datos de Castilla y León, la Comunidad restó 8.286 parados en mayo, hasta los 160.434, un 4,91% menos que en abril, con lo que encadenó tres meses a la baja, y además sumó 7.536 afiliados a la Seguridad Social, el 0,83 de incremento, que dejan en 910.989 los cotizantes en la Comunidad. Respecto al mismo mes del 2020, Castilla y León sumó 26.128 afiliados a la Seguridad Social, el 2,95% de incremento, y 9.858 parados menos que hace un año, con un recorte del 5,79%.

En el conjunto nacional, el número de desempleados inscritos en los registros públicos de empleo (SEPE) disminuyó en 129.378 personas en mayo, el 3,31% de caída, hasta dejar la cifra de parados en 3.781.250, marcando así el mayor recorte de la serie histórica que comenzó en 1996; y la Seguridad Social ganó 211.923 afiliados, hasta los 19.267.221.

En el conjunto nacional, el número de desempleados inscritos en los registros públicos de empleo (SEPE) disminuyó en 129.378 personas en mayo

Baja en todos los sectores y provincias

El paro bajó en todas los sectores en mayo en la Comunidad, especialmente en el de servicios, con 5.656 parados menos, tras levantarse parte de las restricciones por la COVID-19 al decaer el estado de alarma; con 1.033 menos en agricultura, 739 en industria, 451 en la construcción y 407 menos en el colectivo de sin empleo anterior. En términos relativos, la mayor caída fue en la agricultura, con un 9,97% menos de parados que en abril, seguida de los servicios con el menos 3,39% y la industria con un 3,05% menos.

Todas las provincias registraron descensos en el desempleo en mayo en la Comunidad, con caídas mensuales entre el 6,21% de Burgos y el 5,97% de Zamora, y el menos 3,46% de León en el otro extremo. En mayo se formalizaron 64.175 contratos en Castilla y León, 10.990 más que en abril, con un repunte del 20,66% (13,89% de media nacional), y 29.919 más que hace un año, el 87,34% de incremento (81,67). Y con datos del mes anterior, en Castilla y León 86.033 parados recibieron prestaciones por desempleo, con 40.205 prestaciones contributivas y 39.805 subsidios, y 6.023 rentas activas de inserción.

En términos mensuales, el paro registrado disminuyó en todas las provincias: Ávila (-5,46%), Burgos(-6,21%), León (-3,46%), Palencia (-4,04%), Salamanca (-4,17%), Segovia (-7,87%), Soria (-4,56%), Valladolid (-4,95%) y Zamora (-5,97%). Y también respecto al mismo mes del 2020: Ávila (-2,87%), Burgos (-7,74%), León (-5,65%), Palencia (-7,77%), Salamanca (-6,50%), Segovia (-8,85%), Soria (-3,93%), Valladolid (-3,76%) y Zamora (-6,68%).

Con esos datos, Ávila cerró mayo con 12.537 parados, Burgos con 21.298, León con 31.878; Palencia con 10.149; con 24.900 en Salamanca, 7.969 en Segovia, 4.371 en Soria, 34.961 en Valladolid y 12.371 en Zamora. La Comunidad cerró mayo con 66.288 hombres en el paro, 4.254 menos que suponen el 6,03% de caída respecto al mes anterior; con 94.146 mujeres, 4.032 menos, el menos 4,11%. Por grupos de edad, la Comunidad tiene al término de mayo 14.447 parados de menos de 25 años, 1.744 menos que el mes anterior, con un descenso del menos 10,77% (-9,27 nacional).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Investidura de Caballeros y Damas de la Imperial Orden de Carlos V

Tres décadas ya de hermanamiento entre el Cabildo de Gran Canaria y la Diputación

La Diputación de Segovia obtiene más de 1’6 millones de euros de fondos FEDER para el desarrollo de un Plan de Actuación Integrado de la Campiña Segoviana

El BOE lo hace oficial: el 1 de enero entrará en vigor una reducción en las nóminas de los trabajadores y así te afectará

Ganaderos versus empresas de globos, un conflicto de difícil solución

Equipo/s

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda