El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro de la provincia de Segovia bajó un 8,2% en 2024 hasta los 5.005 desempleados

Se trata de la mayor bajada de toda Castilla y León. Además, la afiliación aumentó un 2,2% (1.434)

por EL ADELANTADO y Ical
3 de enero de 2025
en Segovia
Oficina de empleo de Segovia (FOTO: KAMARERO)

Oficina de empleo de Segovia (FOTO: KAMARERO)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó ayer los datos relativos al paro correspondientes al año 2024. Un informe cuyas cifras suponen muy buenas noticias para Segovia, así como para el conjunto de Castilla y León. Y es que la provincia lidera la bajada generalizada del índice de paro que se produjo el pasado año en la Comunidad, donde el descenso fue de 5.332 personas, lo que supone una cantidad total de 107.291. Unas cifras a las que Segovia aportó 449 desempleados menos, dejando la cifra total del territorio en 5.005.

Para la provincia esto supone que un porcentaje de bajada interanual en el número de parados del 8,2%, casi el doble que la media castellano y leonesa, que se queda en 4,7, y por encima también del descenso en el conjunto nacional, que ha sido del 5,4% (146.738 personas para un total de 2,5 millones). Mientras, en la comparativa por provincias de la Comunidad, por debajo de Segovia se sitúa Valladolid, con un 6,7% para un total de 22.305 desempleados; Burgos, con 6,1 y 14.199; Soria, con otro 6,1 y 2.725; Palencia, con 5,5 y 6.384; Zamora, con 3,9 y 8.767; Salamanca, con 3,5 y 17.419; Ávila, 2,9 y 8.692; y León, con 2,3 y 21.795.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL / ICAL
FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL / ICAL

Eso sí, aunque la bajada del paro ha sido generalizada en toda Castilla y León en la comparativa interanual, no ocurre lo mismo en la intermensual de noviembre a diciembre de 2024. En este caso, se registraron bajadas en cinco provincias y aumentos en cuatro, situándose Segovia en el primer grupo con un -4%, lo que supone dos desempleados menos. Se trata del tercer mejor dato de la región solo por detrás de Soria, con un 1,3% (-38), y Zamora, con otro 0,4 (-39). Completan el grupo de provincias con bajadas Salamanca, con un 0,04 (siete menos) y Ávila, un 0,02 (dos menos).
Por otra parte, los incrementos se produjeron en Palencia, con un 3,5% más (221); Valladolid, con un 1,2 (272), Burgos, con un 0,6 (85), y León, con un 0,4 (95).

SECTORES Y CONTRATOS
Por sectores de actividad económica, de los 5.005 desempleados de la provincia de Segovia, 3.685 corresponden al sector servicios, 340 a la industria, 282 a la construcción, 259 a la agricultura y 439 no han trabajado nunca. Por sexo, un total de 2.853 son mujeres, frente a los 2.152 hombres. Mientras, si atendemos a la edad, los jóvenes, es decir, los menores de 25 años en paro congregan a 376 personas en Castilla y León, siendo 4.629 del resto de edades. También cabe destacar que, del total de desempleados, 1.041 son extranjeros, lo que implica más del 20%.

Por otra parte, en diciembre se firmaron en Segovia un total de 3.492 contratos, 591 menos que en noviembre (-14,47 por ciento). A la contra, en la variación interanual aumentaron un 2,31% (+79). Por otro lado, de esos 3.492 contratos suscritos el pasado mes, 2.447 fueron temporales y 1.045 indefinidos.

SEGURIDAD SOCIAL
Además de los datos del paro del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ayer también se publicaron las cifras relativas a los afiliados a la Seguridad Social por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En este caso, y una vez más, todas las provincias presentan cifras positivas, al cerrar el año con más afiliados que en 2023. En variación absoluta, la provincia de Segovia se ha situado en segundo lugar dentro de Castilla y León, con 1.434 trabajadores (65.800 en total) y un 2,2% más, solo por debajo de Valladolid, que cuenta con un aumento de 6.473 y un 2,8%. Completan el listado Burgos (3.018 y 1,9), Soria (797 y 1,9), Salamanca (2.086 y 1,6), León (2.403 y 1,4), Zamora (786 y 1,3), Palencia (805 más y 1,2) y Ávila (509 y 0,9).

FUENTE: MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES / ICAL
FUENTE: MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES / ICAL

En el conjunto de la Comunidad, el número de afiliados a la Seguridad Social creció durante 2024 un 1,9%, con 18.312 personas de alta más que hace un año, hasta alcanzar los 979.698. Un incremento que fue inferior a la media nacional, que cerró el año con un repunte del 2,4%, lo que supuso 501.952 afiliados más, hasta superar los 21,3 millones.

Eso sí, en la comparación mensual, los cotizantes de Castilla y León se redujeron respecto a noviembre de 2024 un 0,2% (2.686 menos). Este descenso contrasta con el crecimiento a nivel nacional del 0,1% de España, que se tradujo en 35.500 afiliados más. Y, en este apartado, la provincia de Segovia sí obtiene cifras negativas, llevándose el mayor descenso de la región con un 1,4% y 963 cotizantes menos, seguida de Soria con un 0,9 y -421; Palencia, con otro 0,9 y -642; Zamora, con un 0,5 y -324; Burgos, con un 0,2y -376; León, con otro 0,2 y -333; y Salamanca, con un 0,09 y -114. La afiliación solo creció en las provincias de Ávila (0,4 por ciento y 262 más) y Valladolid (un 0,1 por ciento y 224 más).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda