El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Noviembre deja más parados y menos afiliados en Segovia

por Sergio Ruiz
2 de diciembre de 2020
en Segovia
Oficina del Ecyl en Segovia /KAMARERO

Oficina del Ecyl en Segovia /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Segovia contabilizó 448 personas desempleadas más durante el mes de noviembre, lo que implica un repunte del 5,66 por ciento, según avanzaron los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo relativos al undécimo mes del año.

Estas 448 personas suponen el 8,78 por ciento de las 5.103 personas que han caído a situación de desempleo en la Comunidad durante el mes que acaba de terminar.
De esta forma, la cifra de habitantes en situación de desempleo en Segovia crece hasta los 8.501, el 5,19 por ciento de los 163.697 parados que ahora mismo contabiliza la Comunidad.

A nivel autonómico, el desempleo aumentó en todas las provincias de la Comunidad respecto al mes anterior, con repuntes de hasta el 7,88 en Soria, único territorio que superó el porcentaje de Segovia, que sumó 317 parados más.

También creció el paro por encima de la media nacional en Ávila, con 554 parados más, el 4,56 por ciento, hasta los 12.715; en León, con un 3,99 por ciento, 1.274 parados más hasta los 33.188; y Burgos, con un 3,42 por ciento, 726 desempleados más en noviembre que dejan en 21.972 el total en esa provincia.

El paro aumentó menos en Palencia, un 1,14 por ciento, con 113 parados más que dejan en 10.043 el total provincial; el 1,93 en Zamora, con 237 desempleados hasta los 12.539; el 2,07 por ciento En Valladolid, con 706 parados más, hasta los 34.733; con un 2,92 en Salamanca, con 728 parados más, hasta los 25.654.

Todas las provincias de Castilla y León tienen más parados que hace un año, con incrementos que oscilan entre el 26,15 de Segovia, el territorio que peor estadística tiene en este respecto, y el 13,12 de Salamanca.

Los malos datos sobre empleo que acumula Segovia reposan sobre la difícil situación que atraviesan las áreas económicas del sector servicios que guardan más relación con el turismo, principalmente la hostelería y restauración. Cabe recordar, que este tipo de negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas por tres semanas durante el mes pasado, del 6 al 27 de noviembre.

De esta forma, tal y como avisaba el presidente de los hosteleros en Segovia, Jesús Castellanos, muchos negocios no han retomado la actividad todavía, ya que los negocios de mayor tamaño necesitan de una preparación más significativa para poder reabrir. Esta reapertura se producirá, en muchos casos, durante el mes de diciembre.

Las cifras podrían mejorar en los próximos meses, pero hasta que no se resuelva la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la incertidumbre en los sectores relacionados con los visitantes foráneos va a provocar que los datos de empleo segovianos no se estabilicen.

Datos de afiliación

Segovia perdió en el mes de noviembre un total de 2.454 afiliados respecto a octubre, una caída del 3,84%, la mayor registrada en la Comunidad.

Todas las provincias perdieron cotizantes respecto al mes anterior. Segovia fue seguida de Ávila, con -1.976 afiliados, el -3,59 por ciento; -2,21 por ciento en Soria, con -884; -1,36 en Burgos, con -2.003 afiliados, todas por encima del descenso regional del -1,15 por ciento.

También todas las provincias perdieron afiliados respecto a hace un año, entre el -2,21 por ciento de Burgos, con -2,11 en Valladolid, y -2,07 de Palencia, y el -0,67 de Zamora.

Por su parte, los trabajadores en situación de ERTE en Segovia ascienden a 1.864, el 6,71 por ciento de los 27.767 que se contabilizan en Castilla y León. El número de ERTE por fuerza mayor asciende a 594 en la provincia.

El territorio con más trabajadores con un ERTE es Valladolid con 6.409 (4.153 el mes anterior), seguida de León con 5.377 (2.887), Salamanca con 4.877 (3.159) y Burgos con 4.042 (2.538). Con 840 en Soria (461), 1.353 en Ávila, 1.459 en Palencia, 1.546 en Zamora (882) en el otro extremo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda