El Gobierno municipal socialista espera que el pleno apruebe la propuesta de precios del aparcamiento de José Zorrilla, que prevé una reducción sustancial del número de plazas en rotación, que pasarán a de 157 durante el periodo de explotación de la concesionaria a 55 con la gestión directa por el Ayuntamiento.
El portavoz socialista y concejal de Hacienda, Jesús García Zamora, ha informado de que la propuesta de precios públicos está basada en un estudio técnico de gastos e ingresos de esta infraestructura de movilidad.
Por otro lado, no ha querido aventurarse a dar una fecha para la apertura de este servicio aunque los trabajos de acondicionamiento y de sistemas de accesos “están prácticamente finalizados” y se ha acelerado “todo los posible” para que esté en breve, aunque recalcó que los tiempos administrativos tienen que respetarse.
Precisamente, otro de los trámites realizados es el del informe que justifica la gestión directa municipal, según ha comentado.
Redistribución
La reducción de las plazas para rotación de vehículos ha motivado obviamente una redistribución del tipo de plazas que ofrecerá el parking, de manera que los abonos pasarán de los 58 actuales a 160 cuando entre en servicio. Se mantienen inalterables las concesiones permanentes, que ascienden a 103, hasta sumar en total las 318 plazas con las que cuentan las instalaciones en la actualidad.
El principal motivo de este cambio es “la demanda del servicio en esta vía principal de la ciudad”, tal y como refleja el estudio técnico, según García Zamora.
Competitivos
Además, ha calificado de “competitivos” los precios del aparcamiento, empezando por los de rotación, con una tarifa de 1,80 euros por una hora, que podrá tener una bonificación del 36% en virtud de los acuerdos que el Gobierno municipal quiere formalizar con el sector comercial para que sus clientes puedan utilizar esta instalación a menor coste todavía durante las dos primeras horas.
En cuanto al coste de los abonos, el mensual de 24 horas es de 54,55 euros (hasta su cierre era de 78 euros y el estudio técnico ha indicado que la media oscila entre 90 y 200 euros).
El abono mensual de 12 horas tendrá un coste de 36,36 euros y el de noches de 27,27 horas, el mismo que el de horario comercial.
También se pondrá a disposición de los usuarios un abono anual, por 709,09 euros, con reserva de plaza.
Maristas
El pleno que celebra hoy desde las nueve horas el Ayuntamiento aprobará también la denominación de la calle que conduce al Colegio Nuestra Señora de la Fuencisla (Hermanos Maristas) como de San Marcelino Champagnat, con motivo del centenario de la fundación del primer centro educativo de esta orden religiosa en Segovia, en la Casa de los Picos en 1918.
Todos los grupos políticos de la corporación han anunciado mociones para que se debatan y voten en la sesión de esta mañana, entre ellas una conjunta para instar a la Tesorería General de Seguridad Social a que acepte que el uso de su antiguo edificio de la plaza de la Reina Doña Juana sea mayoritariamente el de vivienda protegida.
