El Papa Francisco ha nombrado nuncio apostólico en Sudán y Eritrea a monseñor Luis Miguel Muñoz Cárdaba, sacerdote segoviano que hasta a hora era consejero de la Nunciatura Apostólica en Turquía y ejercía el sacerdocio en Toledo. Al mismo tiempo, el Santo Padre le ha elevado a la dignidad de arzobispo de Nasai (Numidia, la actual Aïn Zoul, en Argelia).
La Santa Sede informó ayer de estos nombramientos de monseñor Muñoz Cárdaba, nacido en la localidad de Vallelado en 1965, ordenado sacerdote el 28 de junio de 1992 e incardinado en la Archidiócesis de Toledo. Licenciado en Teología, Derecho Canónico y Jurisprudencia, entró en el servicio diplomático de la Santa Sede en 2001 y ha trabajado en las legaciones pontificias de Grecia, México, Bélgica, Italia, Australia, Francia y Turquía. Habla español, italiano, francés e inglés.
El Papa, muy atento a lo que ocurre en Sudán, en noviembre expresó su intención de viajar a Sudán del Sur este año siempre y cuanto los líderes del país continuaran con el diálogo para la paz, según informa EFE. Se trata, además, de uno de los viajes más deseados por Francisco desde hace años, pero las condiciones en el país lo han retrasado.
Sudán del Sur, con mayoría de población cristiana, obtuvo su independencia al separarse del Norte árabe y musulmán en 2011, pero a finales de 2013 se sumió en un conflicto civil. El septiembre de 2018, se alcanzó un acuerdo de paz y en abril de 2019 los líderes políticos de Sudán del Sur se reunieron en el Vaticano para un histórico retiro de tres días. Al final de la reunión, Francisco se arrodilló ante todos ellos para besarles los pies y pedirles así todos los esfuerzos necesarios para evitar el regreso de la guerra.
Gran noticia en Toledo
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, al conocer la noticia ha animado a los fieles a vivir el nombramiento “como un signo más de la histórica y profunda comunión entre esta sede primada de España y el sucesor de San Pedro”, destacando que el ministerio episcopal de Muñoz Cárdaba en Sudán y Eritrea “será una manifestación más de la colaboración de nuestra iglesia diocesana con otras hermanas de España, de América y de otros lugares del mundo”.
Relación con Vallelado
Monseñor Luis Miguel Muñoz Cárdaba ha tenido poca relación en los últimos años con la provincia de Segovia, según fuentes del Obispado, que añaden que hay constancia de que hace 17 años ofició un bautismo en Vallelado, su localidad natal.
Su vinculación con este pueblo se ha reducido mucho desde que falleció su madre hace 25 años, pues no le quedan allí familiares cercanos.
El nuevo arzobispo de Nasai tiene una casa en el municipio vallisoletano de Bahabón, que forma parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, y en este pequeño pueblo del sur de Valladolid sí se le ha visto algo más cuando está por la zona.
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha felicitado públicamente a Muñoz Cárdaba y se ha unido “al gozo de su padre, hermanos, sobrinos y demás familia”. Debido a la actual situación de confinamiento se desconoce cuando y dónde se procederá a su ordenación episcopal.
