El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El pan de ‘toda la vida’

por Nerea Llorente
11 de enero de 2021
en Provincia de Segovia
Marta Valcuende y Ricardo Núñez junto a Samantha Vallejo-Nagera con un roscón de reyes. / E.A.

Marta Valcuende y Ricardo Núñez junto a Samantha Vallejo-Nagera con un roscón de reyes. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Con la finalidad de hacer pan como el que consumían nuestros abuelos, Marta Valcuende y Ricardo Núñez abrieron el Obrador de Pedraza a finales del pasado mes de noviembre. Su punto distintivo de otros obradores y panaderías de la provincia de Segovia es que ellos no hacen uso de harinas refinadas, siempre lo hacen con harinas limpias. Además, utilizan masa madre fermentada durante veinticuatro horas y trabajan otras harinas como la de espelta e implementan el uso de semillas en algunas de sus elaboraciones.

«Hay algunas que también tienen horno de leña, pero trabajan de una manera más industrial»

“Creo que en Segovia no existen panaderías así. Hay algunas que también tienen horno de leña, pero trabajan de una manera más industrial». Utilizan harinas refinadas, levadura y masa en directo, por lo que el tiempo de elaboración es mucho más corto y el resultado es similar al pan que venden en los supermercados. De hecho, en la localidad existen tres panaderías. «Una que sólo hace compra-venta de pan, otra que sí que posee horno de leña pero no realiza elaboraciones largas, y la nuestra, que fabrica de forma tradicional, pero acortando un poco el proceso gracias a la implementación de la amasadora«, afirma Valcuende.

En este obrador no solo fabrican diferentes tipos de pan, sino que también se dedican a la elaboración de otros productos dulces y salados, como magdalenas, cookies, pan de brioche, bollos preñados, etc.

Además, han conseguido recuperar la receta típica de los soplillos. Hace tiempo vieron que esa receta estaba colgada en un blog de Segovia a nombre de Elisa de Muñoveros, pero la borraron de la página web. Entonces, cuando quisieron acceder a ella y vieron que ya no existía. Ricardo Núñez, a través de unos amigos de Muñoveros, consiguió contactar con la hija de Elisa. Le contó su proyecto en Pedraza y no dudaron en cederles la tradicional receta de los soplillos.

2 pan web

Debido a la crisis del año 2008 y a la incertidumbre laboral, Marta Valcuende decidió abrir, junto a otra chica, una panadería de barrio en Madrid. Durante cinco años, estuvieron elaborando pan para la hostelería, así como para los vecinos de la zona. Después, decidió embarcarse en este nuevo proyecto junto a Ricardo en la localidad segoviana de Pedraza.

«Hemos adaptado nuestro formato de trabajo a la clientela de Pedraza y para los restaurantes también»

“Veníamos de Madrid con una receta, con una base. Allí vendíamos panes más ácidos con más integral. Eso en Segovia no se da, somos un pueblo pequeño y prefieren los panes de trigo y cuanto más lácticos mejor, más suaves son. Hemos adaptado nuestro formato de trabajo a la clientela de Pedraza y para los restaurantes también”, comenta Marta Valcuende.

Actualmente, su producto estrella es la barra de pan ‘de toda la vida’, ya que es la que siempre han consumido y la que más piden. Poco a poco, tanto la gente de Pedraza como de los pueblos de alrededor, les van solicitando pan de espelta e incluso la hogaza, que les recuerda a los panes de antaño.

De cara al futuro, tienen la intención de exportar pan a otras zonas de Segovia, colaborando con alguna tienda para que su pan pueda llegar a muchos más clientes.
Durante la campaña navideña han elaborado un pan especial de centeno, chocolate y naranja confitada por ellos mismos, así como roscones de reyes que han gustado mucho en la localidad. Una de sus clientas fue la conocida chef y presentadora de televisión Samantha Vallejo-Nágera.

En las redes sociales, por el momento, están presentes en Instagram a través de la cuenta @obradordepedraza. En ella aparece un teléfono de contacto por si alguien va a acercarse por la zona y quiere reservar algún producto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda