El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Palacio y los Jardines Reales de La Granja reciben a sus primeros visitantes

por Juana Hita Barrenechea
10 de junio de 2020
en Provincia de Segovia
Los visitantes pueden conocer las impresionantes salas del Palacio Real de La Granja. / KAMARERO

Los visitantes pueden conocer las impresionantes salas del Palacio Real de La Granja. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Palacio y los Jardines Reales de La Granja reabrieron ayer sus puertas, después de permanecer cerrados al público desde el pasado mes de marzo, cuando se inició la crisis del coronavirus. Los primeros visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la explosión de la primavera en los bellos y espectaculares jardines de La Granja, siendo recibidos por el delegado de Patrimonio Nacional en Segovia, Nilo Fernández, la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, y el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, que quisieron aprovechar la reapertura para hacer un recorrido por los Reales Sitios. Las medidas de seguridad que ha establecido Patrimonio Nacional en el Palacio Real posibilitan que los visitantes cuenten con todas las garantías. Así, se han fijado unas limitaciones de aforo, tanto para los Jardines, con 322 personas, y en el Palacio y el Museo, de 90 personas por hora. En este sentido, el delegado de Patrimonio explicó que el acceso a los Jardines se puede hacer sin reserva previa, hasta completar la capacidad, mientras que para entrar al Palacio se tiene que hacer la reserva vía online. “Esperamos que se pueda ir ampliando el número de visitantes, pero de momento las circunstancias actuales no lo permiten”, aclaró.

Mientras las autoridades realizaban estas declaraciones, entraban los primeros visitantes en el recinto palaciego, previa toma de temperatura en las puertas de acceso. Sin duda, Patrimonio Nacional ha querido extremar la seguridad en los Reales Sitios, fijando varias medidas que tratan de ofrecer la máxima confianza a  las personas que quieren disfrutar de estos lugares. Así, Nilo Fernández manifestó que los visitantes no pueden sentarse en los numerosos bancos que se distribuyen por todo el espacio, que han sido señalizados con la prohibición. También están inutilizados los aseos, y por supuesto, “no se puede hacer deporte en los Jardines, ni comer, y hay que mantener las distancias de seguridad, sin hacer corrillos, en definitiva, cumplir las medidas de protección establecidas por las autoridades”.

Por otro lado, el delegado de Patrimonio confirmó ayer que este año no correrán las fuentes monumentales ni el día de Santiago, ni en las fiestas de San Luis, en el mes de agosto. “No podemos garantizar que no se produzcan aglomeraciones en las actuales circunstancias, por eso no va a haber fuentes. Es una pena, pero es así, porque la seña de identidad de La Granja son sus fuentes, es lo que nos posiciona en el exterior”, aseguró.

Las autoridades invitaron a los segovianos a pasear por los Jardines y entrar en el Palacio, y disfrutarlos, ya que hasta el domingo la entrada es gratuita. “Seguimos trabajando para que la gente venga a recargar pilas, a desconectar y salir con espíritu renovado. Es nuestro objetivo”, apuntó Nilo Fernández. También quiso destacar las inversiones realizadas en los últimos años en el Palacio y los Jardines de La Granja. “En estos últimos se nota que se han recuperado las perspectivas, que es algo que habíamos perdido en los últimos años, y se ha recuperado la presencia de la montaña en el jardín y el diálogo con la llanura de Castilla, con las puestas de sol. Es un jardín que cada día va teniendo más potencialidades”.

Merece la pena acercarse estos días y siempre al Real Sitio de San Ildefonso, donde se puede gozar de un espacio natural único, que en 1720 mandó construir el rey Felipe V, y que se ha convertido en uno de los principales referentes turísticos de la provincia de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda