El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PAIMP inyecta 6,4 millones para obras esenciales en la provincia

por Juana Hita Barrenechea
7 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
Las ayudas pretenden mejorar el estado de las calles, como en ésta de Castroserna de Abajo. /E.A.

Las ayudas pretenden mejorar el estado de las calles, como en ésta de Castroserna de Abajo. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El profesor Alfonso de la Fuente clausura el ciclo de la poesía social de Fuentepelayo

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

El Plan de Ayuda para Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP) ya está en marcha. Se trata de un programa que supondrá una inyección económica para toda la provincia de 6.428.000 euros, destinada a actuaciones en servicios esenciales. La Diputación Provincial ya ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de los ayuntamientos al PAIMP de 2021. Los municipios pueden pedir la ayuda para obras hasta el próximo 5 de marzo. El objetivo de este Plan es financiar obras de competencia municipal a realizar por ayuntamientos y entidades locales menores durante este año, que sean necesarias para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias.

En el Presupuesto de la Diputación para este 2021, se contempla una partida de 4,5 millones de euros para el PAIMP, lo que supone un incremento del 9,2% respecto al pasado año. La institución provincial aporta el 70 por ciento del coste de las obras mientras que los ayuntamientos beneficiarios financian como mínimo el 30 por ciento de las mismas. Pueden acceder a estas ayudas todos los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes, es decir, todos menos la capital.

Se pueden financiar con este Plan obras de diferentes ámbitos, como las relativas al abastecimiento de agua y cambio de redes. En este caso, se especifica que los ayuntamientos o entidades que soliciten subvención para este tipo de obras, deberán tener instalados contadores individualizados del suministro y aprobada la ordenanza fiscal correspondiente.

También pueden ejecutarse actuaciones de saneamiento y cambio de redes, de pavimentaciones y de alumbrado público (obras de sustitución y/o mejora del alumbrado público exterior, que supongan medidas de ahorro y eficiencia energética o energías sostenibles y renovables).

El PAIMP llega asimismo a proyectos de rehabilitación de casas consistoriales y edificios municipales que sean necesarios para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias; cementerios; otras obras de competencia municipal (instalaciones deportivas, parques públicos, seguridad viaria, etc.) y actuaciones de mejora del medio ambiente. Cada ayuntamiento solicitará una subvención por una única obra dentro de los apartados citados, sin que la misma pueda contener obras de líneas diferentes.

En cuanto a las aportaciones económicas, para municipios de hasta 100 habitantes, la Diputación invertirá un mínimo de 8.000 euros y los ayuntamientos 3.428,57 euros; para los pueblos de 101 a 500 habitantes, la institución provincial destinará 12.000 euros y la localidad 5.142,86 euros, y para los municipios de 501 a 20.000 habitantes, la ayuda de la Diputación será de 15.000 euros y el pueblo aportará 6.428,57 euros.

Las subvenciones concedidas por el Plan son compatibles con otras concedidas por otras administraciones públicas para la misma finalidad, siempre y cuando el conjunto de todas ellas no sobrepase el 100% del gasto; con otras ayudas concedidas por la Diputación, con carácter nominativo, que no superen la cuantía de 30.000 euros de aportación de la institución, para el mismo tipo de obra, u otro diferente, siempre que la cuantía concedida en el PAIMP para la obra solicitada por el municipio no supere la cantidad de 20.000 euros, y con cualquier otra subvención concedida por la Diputación a un ayuntamiento, para financiar inversiones con el fin de radicar en el municipio la prestación de servicios provinciales.

Estas ayudas son incompatibles para financiar la aportación municipal obligatoria en otros programas de inversión de la Diputación.

Los alcaldes, sobre todo los de los pequeños municipios, agradecen este plan anual de obras, que les permite intervenir en servicios básicos, como la red de agua y la pavimentación de calles, hasta otras actuaciones que mejoran la calidad de vida en los pueblos.

Aldea Real destinará la ayuda del PAIMP a la sustitución de las tuberías de fibrocemento de la red de agua. Así lo explica su alcalde, Pedro García, que ya lleva cinco años trabajando en la red de abastecimiento. Reconoce que esta ayuda es muy buena para todos los pueblos, pero, en su opinión, “no están bien distribuidas”, y considera que además del número de habitantes, se deberían tener en cuenta también otros criterios, como la extensión del término municipal, por ejemplo.

Miguel Ángel Regidor, alcalde de Aldeasoña, se muestra “encantado” con este plan, que le permitirá continuar con el asfaltado y mejora de calles. “Ya estamos haciendo los trámites para que nos concedan la ayuda. Bienvenida sea”, afirma.

El acondicionamiento de calles será también el destino que Fresneda de Cuéllar realizará a los 12.000 euros que recibirá de ayuda. Su alcalde, Gregorio Sastre, agradece la ayuda, pero opina que la Diputación debería hacer “ayudas directas”, “porque hay pueblos que no pueden ni acceder a este plan porque no tienen los recursos suficientes”.

Para el alcalde de Lastras de Cuéllar, Andrés García, estas ayudas “están bien, pero se quedan un poco cortas de cantidad”. En su caso, se invertirá en el cambio de la red de luminarias, que se inició hace unos años, y que ahora se retomará, después de que prácticamente hayan concluido la sustitución de las tuberías de suministro de agua, preparadas para la esperada llegada de agua potable del manantial de ‘Las Fuentes’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda