El Plan de Ayudas para Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP) 2019 cumple con uno de sus hitos: el reparto de los importes solicitados por los ayuntamientos para desarrollar diferentes obras. El pleno de la Diputación Provincial ratificó ayer con el apoyo de todos los grupos políticos la distribución de 4.116.600 euros a los 208 municipios de la provincia y 17 entidades locales menores que se destinarán a diferentes obras. Se trata de un programa que cuenta este año con un 24,8 por ciento más de recursos, 1.020.400 euros, respecto a 2018 y que generará en la provincia una cifra total de inversiones de 5.880.857 euros, sumando 1.764.257 euros de aportación de los ayuntamientos, que servirán para acometer los proyectos presentados. Esos casi seis millones de euros suponen además una importantísima inyección económica para un buen número de pequeñas empresas de la provincia que permitirán generar alrededor de 300 empleos y mantener otros 500.
Los municipios pueden solicitar bajo el paraguas del PAIMP ayudas para intervenciones de pavimentaciones, alcantarillado y saneamiento; abastecimiento, cementerios, alumbrado; parques y jardines; instalaciones deportivas y gestión del patrimonio (edificios municipales). Las obras relacionadas con pavimentaciones han sido las más demandadas, con un total de 122 intervenciones, que van a suponer un desembolso de 2.195.200 euros, el 53,34 por ciento del total. Le siguen las actuaciones relacionadas con el abastecimiento y cambio de redes que han ocupado 37 solicitudes, alcanzando un total de 647.050 euros, un 15,8 por ciento. Para esta línea de subvenciones se pedía a los ayuntamientos que tuvieran instalados contadores individualizados del suministro.
El arreglo de edificios públicos ha sido solicitado por 26 localidades, un montante total de 518.800 euros, el 12,6 por ciento de la inversión. En saneamiento y alcantarillado, las intervenciones programadas han ocupado 12 solicitudes, con una valoración de 175.750 euros, un 4,26 por ciento.
Diez pueblos se han decantado por intervenciones relacionadas con la mejora de las instalaciones de alumbrado público, lo que significa una inversión de 193.500 euros, un 4,7 por ciento. En este apartado se han tenido en cuenta actuaciones que supongan medidas de ahorro y eficiencia energética. Las instalaciones deportivas han concentrado 224.600 euros del presupuesto del plan en diez proyectos (un 5,4 por ciento). Cinco municipios se han acogido a las obras para la mejora de los cementerios cuyo importe ha ascendido a 114.500 euros, un 2,8 por ciento. Los ayuntamientos también podían presentar proyectos para la mejora de sus parques y jardines, una línea elegida por tres pueblos cuya inversión ha supuesto 46.500 euros, un 1,2 por ciento .
Cada municipio o entidad local menor va a percibir como mínimo 8.000 euros, siempre que tenga hasta 100 habitantes. Si tuviera entre 101 y 500 habitantes, le corresponderán como mínimo 12.000 euros; y si tiene de 501 a 20.000 habitantes 15.000 euros. Se da la circunstancia de que más de un centenar de municipios han visto satisfechas sus demandas en su totalidad con el cien por cien del importe que han solicitado.
Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria son compatibles con otras otorgadas por otras administraciones para la misma finalidad, siempre que el conjunto de ellas no sobrepase el cien por cien del gasto; pero serán incompatibles con otras dadas por la Diputación con carácter nominativo para la misma finalidad. Los consistorios dispondrán hasta el 31 de octubre para ejecutar las obras.
