viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El pacto de financiación se enturbia entre reproches de PSOE, PP y Cs

por EUROPA PRESS
11 de septiembre de 2019
en Castilla y León
El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, en un pleno. / E.P.

El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, en un pleno. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fijadas las incompatibilidades para los procuradores con dedicación exclusiva

Suárez-Quiñones descarta la huida: “Hay mucho trabajo por delante”

El pacto rubricado en la anterior legislatura por todos los grupos parlamentarios para pedir una reforma del modelo de financiación autonómica que respete las particularidades demográficas de Castilla y León se enturbió ayer por los reproches intercambiados entre PSOE, PP y Cs.

Las Cortes aprobaron una proposición no de ley presentada por el Grupo Popular para pedir una propuesta de reforma del modelo y el fin al “bloqueo” de los 440 millones de euros que la Comunidad pide al Gobierno central en concepto de ajuste de las entregas a cuenta y del IVA, que fue respaldada por todos los grupos excepto el PSOE, que defendió una enmienda que hacía referencia al acuerdo suscrito por todos en la anterior legislatura.

Defendida por su portavoz adjunto, Salvador Cruz, la iniciativa del PP reivindica la necesidad de convocar una inmediata reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que se aborden los problemas de financiación que arrastran las autonomías, que en el caso de Castilla y León se evidencian de manera más aguda en la Consejería de Sanidad, cuya titular acaba de reconocer que cerrará el ejercicio actual con un desfase de 830 millones de euros.

El representante del Grupo Socialista y secretario primero de la Mesa de las Cortes, José Francisco Martín, consideró que el PP y Cs arrancaban la legislatura haciendo “el ridículo” en esta materia, al considerar que el acuerdo suscrito en la anterior legislatura es el marco en el que deben afrontarse este tipo de cuestiones, por lo que esgrimió una enmienda de sustitución.

Avisó de que si el PP y Cs no asumían esa enmienda, el PSOE entendería que dan por roto el acuerdo de la anterior legislatura, mientras que el representante del Grupo Popular recordó que al menos dos partidos que actualmente están en las Cortes no refrendaron tal acuerdo, en referencia a Por Ávila y Vox.

Martín ironizó con lo “preocupadito” que estaba el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, sobre si todos los grupos asumían y mantenían la vigencia del acuerdo sobre financiación, pero acusó al PP y en concreto al propio consejero, de estar en el origen de los problemas de financiación de Castilla y León.

En concreto, se refirió a las transferencias de competencias del Estado y a la de sanidad en especial, que se materializó cuando Fernández Carriedo era consejero de ese departamento. “La culpa es suya y solo suya”, insistió Martín, convencido de que hicieron “lo que dijera Aznar” y posteriormente, cuando gobernó Mariano Rajoy, estuvieron “calladitos” sin pedir una reforma del modelo de financiación que el PP de Castilla y León consideraba perjudicial.

Por su parte, el representante de Cs Juan Pablo Izquierdo denunció la falta de eficiencia del modelo de financiación actual, por lo que “necesita ser revisado” y estos cambios no se pueden “demorar más en el tiempo”. “Dejen de pensar en su partido y piensen más en los españoles y los castellanoleoneses”, remató el procurador ‘naranja’.

En representación del Grupo Mixto intervino Luis Mariano Santos (UPL), quien denunció que en esta materia el PP y el PSOE actúan diferente en función de cuál de los dos partidos ostenta el poder a nivel nacional, mientras que en su caso la posición de exigencia de un modelo que cubra las necesidades financieras “no cambia dependiendo de que gobiernen unos u otros”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda