sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El otoño llega «cálido» y con «incertidumbre» sobre las precipitaciones en Castilla y León, según la AEMET

La temperatura máxima más alta registrada en la Comunidad este verano fue la de Candeleda (Ávila) el 9 de agosto cuando se alcanzó los 43ºC

por EL ADELANTADO
20 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Para los próximos días se prevé inestabilidad y chubascos. - Miriam Chacón

Para los próximos días se prevé inestabilidad y chubascos. - Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La provincia se prepara frente a la temporada invernal

Castilla y León contará con un otoño “cálido”, desde el próximo mes de octubre hasta diciembre, y con “incertidumbre” en cuanto a precipitaciones, según la Agencia Estatal de Meteorología, que avanzó hoy la predicción estacional de otoño. En concreto, estima que la probabilidad de que el otoño sea cálido está entre el 60 y el 70 por ciento y es probable (40 -50 por ciento) que se dé un trimestre seco en la mitad Oeste de la Comunidad.

Respecto a la previsión meteorológica para los próximos días la AEMET traslada que Castilla y León se encuentra bajo el radio de acción de una zona de bajas presiones y de una vaguada en altura, con aire muy frío en niveles medios de la atmósfera, aumentando la inestabilidad y originando chubascos y tormentas localmente fuertes y acompañados de granizo, irregularmente distribuidos, y una bajada de temperaturas generalizada. Por eso, hoy continúan los avisos amarillos por lluvias y tormentas, aunque los chubascos y tormentas irregularmente repartidos afectarán a toda la Comunidad.

Además, mañana sábado no se esperan cambios significativos y el domingo tenderá a remitir esta situación de inestabilidad y las precipitaciones serán más débiles, aunque en el Este aún podrían ser localmente fuertes. Tras esta mejoría, a mediados de la próxima semana, es muy probable que afecte una borrasca Atlántica con lluvias abundantes, viento y bajada de temperaturas, el primer temporal del otoño.

 

El tercer verano más caluroso desde 1913

Asimismo, tras la llegada del otoño, este domingo 22 de septiembre a las 14.44 horas, la AEMET hizo balance del verano al que tildó de “muy cálido” con una temperatura media de la región que se situó en 20,5 grados (anomalía + 1,2 °C respecto al valor medio del periodo 1991-2020). El verano fue el tercero más cálido desde 1913 (igualado con 2017 y 2023) y el segundo mes de agosto con temperaturas máximas más elevadas desde 1913.

En Castilla y León se registraron dos olas de calor seguidas. El final del verano tuvo carácter “muy húmedo” con una precipitación media de 92 mm y con varios episodios de precipitaciones intensas y actividad tormentosa.
En concreto se registra un superávit, respeto a la pluviometría, del 23 por ciento respecto al periodo de referencia, debido en su mayor parte a la precipitación registrada durante el mes de junio y el de finales de agosto y septiembre.

Las temperaturas medias registradas en el trimestre junio-julio-agosto de 2024 presentaron una anomalía media de 1,2 ºC, siendo en la práctica totalidad de Castilla y León su carácter muy cálido, llegando a extremadamente cálido de manera localizada y dispersa en el Oeste de la Comunidad.

El número medio registrado de días con valores de temperatura máxima superior o igual a 30ºC fue de 42, siendo en el año anterior su valor 40 días y el promedio para el treinteno 1991-2020 fue de 34 días.
La temperatura máxima más alta registrada en la Comunidad fue de 43 ºC el día 9 de agosto en Candeleda (Ávila) y la mínima más baja corresponde a Espejo de Tera (Soria) con un valor de -0,9 ºC el día 13 de junio.

En relación con el año agrícola (septiembre 2023-agosto 2024) el periodo finaliza con un balance de periodo muy húmedo, con un superávit pluviométrico acumulado en torno al 18 por ciento respecto a su promedio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda