La sesión plenaria correspondiente al mes de octubre se celebró en el día de ayer en el Ayuntamiento de El Espinar. La mayor parte del debate se centró en una moción presentada por el Partido Popular en la que se pedía “instar al Gobierno de España a defender el orden constitucional”, reivindicando la importancia de la Constitución de 1978 y la figura del Rey en su condición de Jefe del Estado. En su defensa, el PP solicitó “dar traslado al presidente del Gobierno del acuerdo” que fue aprobado gracias a los votos a favor de PP, VOX y Cs (siete votos en total). Sin embargo, el grupo municipal socialista e Izquierda Unida votaron en contra de la moción, alegando “órdenes de partido e intereses ocultos”.
Las otras dos mociones que se debatieron fueron presentadas por el PSOE que acudió al pleno sin su portavoz, Alicia Palomo, al encontrarse desempeñando sus labores como procuradora. La primera de ellas, en la que solicitaba la habilitación de espacios adecuados para la espera en el centro de salud y los consultorios médicos fue rechazada, al argumentar los miembros del equipo de Gobierno que “ninguna persona en la actualidad tiene que hacer cola fuera”, pues al haber trasladado la realización de las pruebas PCR al Centro Cultural se ha conseguido reducir mucho el volumen de gente en el centro de salud y el consultorio de San Rafael. Además, apuntaron que los consultorios de La Estación y de Los Ángeles de San Rafael ya se encuentran abiertos desde esta semana.
La segunda de las propuestas del grupo municipal socialista solicitaba “que el Ayuntamiento asuma la limpieza de los polideportivos con el fin de que los alumnos del colegio de San Rafael y del IES María Zambrano puedan hacer educación física en ellos”. Esta moción también fue rechazada, al “llegar tarde”, según el equipo de Gobierno, quienes apuntaron que “el polideportivo del colegio de San Rafael ya se está utilizando y el de El Espinar no, porque los profesores no lo han considerado oportuno y han preferido seguir con las clases al aire libre”.
Desde el PP señalaron que “desde el primer día hemos estado encima de este tema y lo que tenían que haber hecho es retirar la moción. Los profesores no quieren dar clase dentro por el momento, pero les hemos comprado una mochila para desinfectar las gradas, gel hidroalcohólico, papel de limpieza y todo lo que nos han pedido”. Una vez más, y como ya es costumbre en el pleno de El Espinar, el debate se centró en averiguar qué es gestionar y qué no lo es, en quién hace el trabajo de uno y otros y en la velocidad con la que se toman decisiones.
Lo que sí que se aprobó fueron las fiestas locales de los cuatro núcleos que conforman el municipio espinariego, incluyendo por primera vez un día propio y exclusivo de fiesta en Los Ángeles de San Rafael. De esta manera, en El Espinar el 30 de abril (San Eutropio) y el 14 de septiembre (martes de fiestas) serán festivos, mientras que en San Rafael lo serán el 30 de julio y el 29 de septiembre. En La Estación serán festivos el 15 y el 16 de julio y en Los Ángeles el 30 de abril y el 27 de agosto.
Además se aprobó por unanimidad la participación a distancia de concejales en las sesiones plenarias, y celebración de plenos telemáticos si los protocolos sanitarios aprobados para evitar la propagación del Covid- 19 impidieran la celebración de plenos presenciales.
