El operativo contra incendios forestales de la Junta en Segovia cuenta con 380 profesionales y nuevas dotaciones e infraestructuras de cara al verano. El dispositivo fue presentado este martes en las instalaciones del vivero forestal ‘Los Lavaderos’ de Segovia, con la presencia del delegado territorial, José Luis Sanz Merino, la secretaria territorial de la Delegación, Ana Fuente, y el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente en funciones, Ignacio Quintanilla.
El operativo en Castilla y León está integrado por 4.720 profesionales, con diez centros de mando –nueve provinciales CPM y el autonómico CAM–, 266 puestos de vigilancia, 326 autobombas y vehículos pick-up, 230 cuadrillas terrestres y helitransportadas, y 41 retenes de maquinaria y bulldozer, incluidas 16 cuadrillas nocturnas en todas las provincias y cinco nuevas unidades de brigada y autobomba (UBA). En cuanto a los medios aéreos, el dispositivo cuenta con 23 medios aéreos de la Junta de Castilla y León (22 helicópteros y un avión). Como ha señalado el delegado territorial, se trata de un dispositivo de carácter autonómico y flexible, lo cual permite trasladar los medios con los que cuenta la Comunidad según las necesidades de cada provincia y teniendo en cuenta el riesgo existente.
La provincia de Segovia cuenta con un total de 380 profesionales en el operativo contra incendios forestales, entre los que se incluye a 20 técnicos, 86 agentes medioambientales y celadores, 70 trabajadores de las autobombas, 112 trabajadores de cuadrillas y otros medios terrestres, 36 efectivos de las brigadas helitransportadas y ocho profesionales en las tripulaciones de helicópteros, entre otros.
A estos 380 profesionales dependientes del Servicio Territorial de Medio Ambiente hay que añadir al personal de Protección Civil de la Delegación Territorial y voluntarios de Protección Civil que pueden colaborar si así es necesario.
Además, la Junta de Castilla y León en Segovia dispone de 63 medios materiales terrestres y aéreos, entre los que se incluyen dos helicópteros, siete autobombas propias (dos de ellas nocturnas en Coca y Boceguillas) y siete autobombas conveniadas con otras entidades, seis cuadrillas helitransportadas y diez cuadrillas terrestres (una de ellas nocturna en Coca), 17 puestos de vigilancia, un retén de maquinaria y diez pick-up con depósito de agua. La provincia cuenta con dos bases helitransportadas (una en Coca y otra en ‘Las Casillas’) y está en su totalidad cubierta por tres medios aéreos en despacho automático: los de Coca y ‘Las Casillas’ y el de Cebreros de la provincia de Ávila.
Nuevas dotaciones y recursos
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha incorporado en Segovia nuevos recursos en esta campaña que han supuesto una inversión superior a los 1.017.072 euros: nueva Unidad de Brigada y Autobomba (UBA) en Cuéllar, nuevo Puesto de Mando Avanzado (todoterreno equipado PMA), autobomba en El Espinar, dos nuevas naves para vehículos y personal de incendios en Boceguillas y en El Espinar, esta última en ejecución actualmente.
Además, se ha ampliado y mejorado el Centro Provincial de Mando ubicado en la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, dotándolo de más espacio, más puestos de trabajo, nuevos equipos y aplicaciones informáticas que mejoran la información y conectividad.
Respecto a los efectivos, se han incorporado dos técnicos en la base aérea de ‘Las Casillas’ y se ha ampliado el tiempo de trabajo de los profesionales de las autobombas con un turno que permanece todo el año y otro turno con una permanencia de nueve meses.
