El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ocio nocturno pide abrir durante el día

por FDESCALZO
28 de agosto de 2020
en Segovia
5 1 kam
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Si la Covid ha castigado a la hostelería en general, lo ha hecho de forma más cruenta al subsector del ocio nocturno, ya que las últimas medidas sanitarias prohibieron la apertura de todos los establecimientos a partir de la medianoche. Ante esta situación, los empresarios de pubs, discotecas y establecimientos especiales han pedido a la Junta de Castilla y León que se pueda cambiar de forma transitoria licencia con la que operan, y poder así trabajar de día.

En este sentido, el presidente de los hosteleros segovianos, Jesús Castellanos, ha recordado: “No es momento de cerrar negocios, sino de apoyarlos y de que puedan abrir, siempre con las máximas garantías sanitarias”. En este sentido señala que los establecimientos puedan abrir en otro horario. “Es preciso reinventarse y que el ocio nocturno se pueda transformar en bares normales, aunque sea de forma temporal”.

El representante de los locales de ocio nocturno de la AIHS, y dueño de la discoteca Sabbat, José Gabriel Cobos, ya dijo la semana pasada en estas páginas que la posibilidad de abrir terrazas como el resto de establecimientos hosteleros “no vale para nada” al sector, ya que su modelo de trabajo está direccionado hacia otro rumbo. “El ocio nocturno va por otro lado, la noche es la noche”, recuerda. Pero parece que la normativa no va a cambiarse a corto plazo.

Los empresarios segovianos ponen como ejemplo el caso de Vitoria, donde el Ayuntamiento de esa ciudad ha anunciado que facilitará que los establecimientos hosteleros con licencia de tipo III (locales nocturnos de copas o pubs) puedan funcionar de forma provisional como un bar de horario diurno si presentan una declaración responsable. Al igual que en Castilla y León, los locales de ocio nocturno vascos permanecen cerrados desde que el Gobierno prohibió su apertura el 19 de agosto dentro del paquete de medidas para frenar la expansión de la pandemia. Ahora, gracias a la instrucción de la Alcaldía firmada ayer viernes por el primer edil, Gorka Urtaran, podrán abrir sus puertas durante el día para servir pinchos y bebidas.

Acudir a la vía judicial, última alternativa para defender al sector

Acudir a la vía judicial para recurrir los decretos autonómicos en los que se limita la actividad hostelera, tanto diurna como nocturna, es una de las posibilidades que estudian las agrupaciones regionales.

Desde la AIHS, su gerente, Javier García Crespo, anunció que en Segovia se está pendiente de lo que decida la Confederación Regional de Hostelería de Castilla y León. Por el momento son cautos y prefieren alcanzar acuerdos con la Administración, que acudir a la vía judicial.

En Soria han sido más incisivos y la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) ha pedido a la Junta el “cierre por decreto” de la hostelería en la provincia “para evitar la ruina”.

Tras la reunión que mantuvo este miércoles 26 de agosto la Confederación Regional con el vicepresidente primero y portavoz, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para abordar la situación del sector, el presidente de Asohtur, Pablo Cabezón, ha señalado que en la reunión hubo “buenas palabras y compromiso de estudiar las propuestas que se le trasladaron” y ha apuntado que los establecimientos “ya no tienen margen de espera para el estudio y necesitan soluciones de forma urgente”. “La desconfianza reina entre los empresarios de hostelería, que ya habían trasladado sin éxito sus planteamientos para compatibilizar salud y negocio antes de la inesperada publicación, el pasado sábado, del Acuerdo 46/2020, que no contenía ni una de las propuestas expresadas en las reuniones mantenidas con anterioridad a su entrada en vigor”, ha recalcado Cabezón.

Las asociaciones de hostelería de España han anunciado que esperarán a que se pronuncien los tribunales superiores de las distintas comunidades para tomar una “decisión compartida” sobre las acciones que van a realizar en defensa del sector, posiblemente una gran movilización en Madrid.

En todo caso también están pendientes de las decisiones que se van adoptando en otras regiones. Así las cosas, en el País Vasco, por ejemplo, esta vía no ha resultado satisfactoria, pues el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado el recurso presentado por las asociaciones de hostelería de Bizkaia y Gipuzkoa contra la orden del Gobierno Vasco del 19 de agosto que decretaba el cierre del ocio nocturno acordado por unanimidad del Ejecutivo central y las comunidades autónomas.

Anteriormente se han pronunciado en el mismo sentido otros tribunales superiores, como los de la Comunidad Valenciana y Galicia. Pero en Madrid, incluso se anuló la orden que prohibía fumar en lugares públicos.
Por su parte, desde Madrid, la Federación de Hostelería de España ha denunciado el “estigma” que sufre el sector por la difusión de algunos “casos aislados” que exigen sanciones “más contundentes”, pero que no deberían extenderse a toda la industria, por tratarse de situaciones “individuales”. “No se entiende esta criminalización del sector, y más cuando en otros países europeos se priorizan las reuniones en espacios públicos, como es la hostelería”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda