sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El ocaso de una estrella

por Redacción
8 de mayo de 2019
en Tribuna
javier jimenezdeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Año 1979: un grupo de entusiastas fundó el club La Escuela de fútbol sala. Posteriormente salió de la lámpara maravillosa un Aladino en forma de Caja Segovia y pasó a denominarse así. Fue su más importante valedor económico. La década de los noventa significó el comienzo de un período de títulos y éxitos deportivos nacionales e internacionales.

Había nacido una estrella. Una estrella que iba apadrinada por la entidad bancaria en exclusiva. Un paraguas muy importante para desenvolverse por el campeonato sin problemas económicos. Pero, cuando un 31 de diciembre de 2011 algunos ‘listos’, a la par que sicarios de la política y la banca, desmenuzan Caja Segovia y pasan los restos a Bankia, aquel mago Aladino dejó de hacer maravillas y puso en peligro de muerte al club segoviano. Cabalgó después en Segunda División llamándose Segovia Futsal. En 2017 ascendió nuevamente a División de Honor; y luego, una empresa valiente de Sanchonuño, puso unos miles de euros al equipo para competir en esa máxima categoría denominándose Naturpellet Segovia.

Hasta aquí era todo muy bonito; si bien, la estrella agonizaba poco a poco. Y no fue por las buenas intenciones del patrocinador, ni por las de los abonados; ni por las de algunos directivos que se quedaron -otros se escabulleron-; ni por las del Diego, el entrenador, robando tiempo a su familia y velando por mantener un espíritu de lucha en sus pupilos, ni por las del cuerpo técnico; ni por las de los jugadores, anegando todas las canchas de sudor y lágrimas.

Este comentarista llega a la siguiente y humilde conclusión, que he repetido en otras ocasiones: para el sustento y la pervivencia de un club no me gusta un solo patrocinador; ya que, cuando no pueda o se le crucen los cables, deja al patrocinado en cueros; prefiero varios mecenas, porque no creo que todos se cansen al mismo tiempo; el problema es ¿dónde están en una pequeña ciudad como la nuestra? Preguntes ustedes a los candidatos a las municipales, a ver si son capaces de entenderse y crear riqueza en Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda