La Diputación de Segovia, a través de su marca agroalimentaria Alimentos de Segovia, organizó con éxito la I Jornada del Pan en el Obrador El Molino de Carbonero el Mayor. Esta iniciativa busca promover la excelencia y la tradición de las panaderías y obradores locales, a la vez que fomentar el consumo saludable y de proximidad. Además, ha marcado el comienzo de una serie de jornadas diseñadas para concienciar a los hosteleros sobre la importancia de incluir pan de calidad en su oferta gastronómica.
La jornada inaugural, realizada en la zona de Tierra de Pinares, contó con la participación de una veintena de personas, entre ellos hosteleros locales, representantes del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), miembros de la Asociación de Cocineros y de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE).
El acto, al que asistió la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, incluyó una demostración de elaboración de panes a cargo de los maestros panaderos Juan Carlos Sanz y Rocío Gil, así como una cata de variedades de pan que, aunque en un principio estaba previsto que fueran cinco, finalmente se han hecho muchas más elaboraciones debido al buen ambiente que había entre los presentes y la gran predisposición de los anfitriones. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los ingredientes, procesos de elaboración y técnicas tradicionales que hacen del pan artesano un producto excepcional.
A su finalización, Rodríguez declaró que “estamos muy satisfechos con el éxito de esta primera jornada del pan, que demuestra el compromiso de la Diputación con la promoción de los productos agroalimentarios de nuestra provincia. El pan es un elemento fundamental en nuestra gastronomía y en nuestra alimentación y es importante que los hosteleros comprendan su valor y lo incluyan en sus propuestas culinarias”. Cabe destacar que los asistentes recibieron, por parte del obrador y de la Diputación de Segovia, un dossier con varias recetas de los propios panaderos para que puedan realizarlas en sus hogares o establecimientos.
Además, la Diputación subrayó que el consumo de pan artesano en comercios locales contribuye a la reducción de la huella de carbono y al fomento de la economía local. En este sentido, la diputada recalcó que “esta iniciativa es parte de nuestro esfuerzo por impulsar el desarrollo sostenible en el ámbito rural, apoyando a nuestros panaderos y promoviendo el consumo de productos locales y de calidad. Esperamos que estas jornadas contribuyan a mejorar la oferta gastronómica de nuestra provincia y a enriquecer la experiencia de los visitantes”.
Esta supone la primera de cuatro Jornadas del Pan que se realizarán a lo largo de 2024, una por cada zona de influencia de los Grupos de Acción Local de la Provincia.
