viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumenta en la provincia un 11,5% en el último año

por EL ADELANTADO
16 de septiembre de 2024
en Segovia
Oficina de empleo en Segovia. / KAMARERO

Oficina de empleo en Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

El número de afiliados extranjeros se situó en agosto en la provincia de Segovia en 13.037; lo que supone un aumento del 11,5% en tasa interanual al registrar 1.342 contribuyentes más. En relación a los datos del mes anterior son 312 más; lo que se traduce en un incremento del 2,5%.

En el conjunto de Castilla y León al término del octavo mes del año hay un total de 89.830 afiliados, un 0,5% (476 menos) en comparación con julio, frente a una bajada nacional del 0,7%, hasta los 2.870.742. El dato de la Comunidad revela un aumento interanual del 11,8%, con 9.507 trabajadores foráneos más, cuando en el conjunto de las autonomías se elevó un 7,2%.

El informe, difundido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogido por la Agencia Ical, indica asimismo, que la mayor parte de estos afiliados extranjeros, estaba en el régimen general, con 66.053, a los que se suman 10.273 autónomos, 8.557 del Sistema Especial Agrario y 4.948 en el del hogar.

Por provincias, en relación al mes anterior, los afiliados extranjeros se elevaron en Segovia un 2,5%; en Ávila, un 2,2%; en Zamora, un 1,9%; en Salamanca, un 1,2% y en León, un 1,3%. Por el contrario, bajó un 3,4% en Burgos; un 2,9% en Valladolid; un 0,5% en Soria y un 0,4% en Palencia.

Por lo que se refiere a la comparativa interanual, el colectivo de cotizantes foráneos de la Comunidad creció un 16,7% en Palencia (hasta un total de 5.308); un 13,4% en Valladolid (18.555); un 16,6% en Zamora (3.957); un 12,4% en León (11.366); un 11,6% en Ávila (5.570); un 11,4% en Segovia (13.037); un 11,1% en Salamanca (8.384); un 10,8% en Burgos (17.529) y un 4,2% en Soria (6.125).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda