El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Nuevo Mester encabeza el Festival ‘Folk Segovia’

por El Adelantado de Segovia
25 de mayo de 2023
en Segovia
Nuevo Mester de Juglaría durante uno de los conciertos que ha ofrecido en los últimos años dentro del programa de San Juan y San Pedro. / KAMARERO

Nuevo Mester de Juglaría durante uno de los conciertos que ha ofrecido en los últimos años dentro del programa de San Juan y San Pedro. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

El Nuevo Mester de Juglaría encabeza el Festival ‘Folk Segovia’, que llenará un año más las calles de ciudad de música y baile tradicional hasta el 2 de julio. Comenzará el miércoles 28 de junio con el pasacalles de la Escuela Municipal de Dulzaina de Segovia desde el Azoguejo hasta la plaza de San Martín (18.30 horas). A continuación, a las 19.30 tendrá lugar la inauguración del festival con la actuación del guitarrista cuellarano Miguel Fraile, que presentará su disco ‘La guitarra de Marazuela’ en La Alhóndiga.

El jueves 29, a las 22.00 horas, y coincidiendo con el cierre de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, actuará el Nuevo Mester en la plaza del Azoguejo. La programación del viernes 30 junio comenzará a las 18:00 horas en la Alhóndiga con el espectáculo para público adulto ‘Lobadía’, del zamorano José Luis Gutiérrez, una compilación de cuentos, romances y saberes populares de la sierra Segundera. El mismo viernes, la Plaza de Medina del Campo acogerá dos conciertos. A las 20:30 actuará el grupo madrileño Ursaria, y a continuación será el turno de la cantante gallega Sheila Patricia.

El sábado 1 de julio comenzará en La Alhóndiga a las 11:30 con José Miguel López (Discópolis). Bajo el título ‘Conversaciones con’, el periodista riojano conducirá una serie de entrevistas sobre la presentación de varios libros y discos. Entre otros, participará Eliseo Parra, que hablará sobre su último álbum, ‘Diacrónico’, y su retirada de los escenarios. El mismo sábado, a partir de las 12:00 horas, comenzarán los pasacalles por el recinto amurallado: la Ronda Fuentelencina (Guadalajara), la Cuadrilla Orígenes (Albacete) y Agustín García ‘Tamborilero’ (Salamanca).

A las 17:30 la Alhóndiga albergará el taller ‘Y los juegos, sueños son’, dirigido principalmente a público familiar, con el que se enseñarán numerosas canciones y juegos tradicionales. Será impartido por el dúo Dos al Son. El mismo sábado, desde las 18:30, recorrerá el centro de la ciudad un pasacalles a cargo de la banda de Gaitas EL CENTRU: Bande de Gaitas (Asturias).

En la Plaza de Medina del Campo, el grupo jienense Andaraje celebrará sus 50 años de música tradicional con un concierto a las 20:15. Por la noche, desde las 22:15 horas, los jardines de los Zuloaga acogerán un doble concierto. Actuará en primer lugar Kuttune, grupo vasco emergente de folk-fusión, para dar paso a la música tradicional castellana de Hexacorde & Vanesa Muela.

Ya el domingo 2 de julio, a las 11.30 en el Aula San Quirce tendrá lugar la presentación del libro ‘El Mester de nuestra vida’, un nuevo libro biográfico del Nuevo Mester de Juglaría realizado por Enrique del Barrio y Esther Maganto. Desde las 12:00, los mismos pasacalles del sábado recorrerán las calles del casco histórico.

El último concierto del festival será a las 20:30 en la plaza de Medina del Campo. Actuará el grupo granadino Zalema, que ofrecerá un repertorio morisco andalusí, cristiano y sefardí con base en el flamenco.

Durante todo el festival, La Alhóndiga albergará la tradicional feria de discos de La Malinche, así como una exposición que rememorará el 40 aniversario de la Escuela municipal de dulzaina.Todos los conciertos y talleres son gratuitos, a excepción del concierto del sábado en los jardines de los zuloaga, que contará con entradas a 10 euros (pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda