El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El nuevo mapa de rutas de autobús del Ministerio de Transporte elimina 21 paradas en la provincia

por El Adelantado de Segovia
12 de julio de 2022
en Segovia
Estacion Autobuses Interior

Estación de autobuses. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

El nuevo mapa de rutas de autobús interautonómico del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana elimina 21 paradas en la provincia de Segovia. Esta medida afecta a más de 7.000 habitantes, más otros 10.000 en un área de 15 kilómetros alrededor, y directamente a los municipios de Abades, Bernardos, Carabias, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Fresno de Cantespino, Fresno de la Fuente, Garcillán, Honrubia de la Cuesta, Ituero y Lama, Labajos, La Losa, Martín Miguel, Migueláñez, Navas de Oro, Navas de Riofrío, Navas de San Antonio, Ortigosa del Pestaño, Samboal, Santa Maria la Real de Nieva y Tolocirio.

Ante el diseño de este nuevo modelo de rutas, el equipo de Gobierno de la Diputación de Segovia anunció este martes que presentará una moción en el próximo Pleno para exigir a Transportes la retirada de este mapa. Así lo comunicó el presidente en funciones de la institución provincial, José María Bravo, que calificó este decisión de «vergüenza» y «agravio», en declaraciones recogidas por Ical.

Bravo fue tajante al afirmar lo «mentirosos que puede llegar a ser un Gobierno para conseguir fotos», cuando se les «llena la boca sobre el medio rural» pero luego lo que hace el Ministerio de Transportes es «hacer todo lo contrario al desarrollo del medio rural».

«Es una vergüenza y no podemos estar a favor de esta mapa de transportes», sentenció, para pedir a lo parlamentarios nacionales del PSOE y a los diputados provinciales de este partido, que «siempre se jactan de pedir a otras administraciones», que ahora pidan explicaciones al Gobierno de España por este «agravio», ya que el mapa está ahí y existe una intención por parte del Ministerio de Transportes.

Desde la Diputación de Segovia, su presidente en funciones declaró que «estamos ante un nuevo ejemplo que demuestra que el Gobierno de España tira la piedra y luego esconden la mano».

El nuevo mapa afecta a 346 pueblos de Castilla y León

La provincia de Castilla y León que más acusa el descenso de paradas es Ávila, con 86 pueblos afectados, y después Burgos, con 78; en los que viven 34.300 y 25.119 habitantes. Sin embargo, la más afectada es León, puesto que en los 40 municipios que perderán parada viven 54.922 personas, entre ellos Villablino, con 8.620 habitantes y Valverde de la Virgen (7.328). En total, el número de pueblos afectados por esta reestructuración de las concesiones de autobús en Castilla y León son 346, con una población de 213.436 personas (casi el 10% de los habitantes de la Comunidad).

Nuevas rutas

Por el contrario se incorporan 58 nuevas rutas, como las que unirán varias localidades burgalesas (Aranda de Duero, Lerma, Briviesca o Miranda de Ebro) con Ordizia; las que enlazarán Ávila con Cabezuela del Valle, Plasencia, San Martín de Valdeiglesias, Toledo, Tornavacas o Torrijos; O Barco de Valdeorras y Ponferrada; Benavente con Ponteareas y Sanxenxo; Logroño con Palencia, Tordesillas y Toro; Medina del Campo o Boecillo con Asturias, y Burgos con Estella o Reinosa, entre otros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda