El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El nuevo hospital hará de Segovia una ciudad del siglo XXI, según Mañueco

por F. D.
12 de octubre de 2023
en Segovia
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y el alcalde de la ciudad, José Mazarías, con otras autoridades, comprueban los trabajos de urbanización de la nueva zona del Hospital.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y el alcalde de la ciudad, José Mazarías, con otras autoridades, comprueban los trabajos de urbanización de la nueva zona del Hospital.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, expresó ayer su satisfacción por el inicio de las obras de urbanización del futuro Complejo Hospitalario de Segovia. Y dijo que esta infraestructura representa la modernización de la ciudad, “una ciudad del siglo XXI”.

Así lo afirmó durante el acto oficial de inicio de los trabajos de urbanización de los terrenos que albergarán el Complejo Asistencial y Educativo de la capital segoviana, unos trabajos previos a los de edificación, que cuentan con un presupuesto de cuatro millones de euros y un plazo de ejecución de unos doce meses.

Fernández Mañueco se refirió a la futura infraestructura sanitaria como un complejo de “última generación”. Y recordó que también acogerá la nueva Escuela de Enfermería de Segovia, lo cual constituye un ambicioso proyecto de modernización para la ciudad; infraestructuras en las que la Junta invertirá en torno a 55 millones de euros en total a través de varias anualidades.

En presencia de numerosas autoridades, varios consejeros, el secretario de las Cortes, parlamentarios nacionales y regionales, el vicerrector de la UVa en Segovia, y representantes de los colegios profesionales de la sanidad, Mañueco dijo: “Esta es una apuesta que hacemos desde el gobierno de Castilla y León y desde la conjunción de distintas instituciones, el Ayuntamiento, o la Universidad de Valladolid… ponemos en pie un ambicioso proyecto de modernización de la ciudad de Segovia con este complejo asistencial y educativo que va a duplicar la superficie del hospital actual, y que va a tener en total una inversión de más de 55 millones de euros”. “Estamos cumpliendo –agregó– con una obligación que tenemos como gobierno y que es dotar cada día de mejores servicios públicos a las personas de nuestra comunidad autónoma, vivan donde vivan, en el medio rural o en ciudades”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, también se felicitó por esta actuación. “Hoy es un día especial”, dijo. “La nueva obra supondrá una atención sanitaria de calidad que merecen los segovianos”, defendió. Y apuntó que ha sido un proyecto “complicado de conseguir”, en referencia a su anterior etapa como delegado de la Junta. Añadió que ésta representa una de las mayores inversiones económicas de la administración en la ciudad de Segovia.

04 2 4

Como ya informó este periódico, las máquinas han comenzado a ejecutar la urbanización del solar anexo al actual hospital, que fue adquirido a través de un proceso de expropiación. El proyecto contempla la construcción de los nuevos viales para acceder a las instalaciones, la modificación de la actual rotonda de entrada y salida, la creación de 150 plazas de aparcamientos y la implantación de una red de calor con una planta de biomasa, que abastecerá al recinto de la forma más sostenible y eficiente.

El director de obras del Somacyl, Javier de Pablos, explicó los detalles de las actuaciones que se están llevando a cabo. Anunció que una de las principales dificultades será la intervención en la rotonda de acceso al Hospital, donde se concentra un gran volumen de tráfico, y que genera a diario embotellamientos en horas punta.

Entretanto, las consejerías de Sanidad y Educación avanzan en los siguientes trámites. La primera está ya elaborando el plan funcional del nuevo edificio hospitalario, que duplicará la superficie del actual, y albergará las consultas externas, varios hospitales de día –como el Cardiológico, el Geriátrico, el de Salud Mental y el Onco-hematológico– y la unidad pública de radioterapia, además de dotarse del mejor equipamiento.

Por su parte, la futura Escuela de Enfermería dispondrá de las mejores instalaciones al servicio de la comunidad universitaria, con aulas para clases teóricas y prácticas, dos laboratorios, salones de actos y de grados, despachos y dependencias comunes, obras a las que la Junta destinará en torno a ocho millones de euros. Al respecto, el presidente regional recordó que Segovia ya ha cumplido este año su reivindicación histórica de contar con estudios de Enfermería. La Junta “cumple así el compromiso de dotar a Castilla y León en general, y a Segovia en particular, de los mejores servicios públicos”, añadió Mañueco.

A este respecto citó varios ejemplos que manifiestan esta “voluntad de cumplimiento”. Y citó las inversiones en los institutos de Bachillerato de San Lorenzo, Ezequiel González y Andrés Laguna; el centro de salud de Nueva Segovia; o la inversión en las residencias Asistida y Mixta, para avanzar hacia el nuevo modelo de cuidados de larga duración.
Alfonso Fernández Mañueco finalizó su intervención en el acto remarcando que su Gobierno trabaja con eficacia por el máximo avance de los servicios públicos en toda Castilla y León.

05 1 4
Primera operación quirúrgica con una nueva plataforma robótica en el Hospital Clínico de Valladolid

A la espera de los robots quirúrgicos

Las obras de urbanización para la ampliación del Complejo Asistencial se llevarán a cabo mientras se mejoran algunas de las dotaciones del centro.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco anunció ayer, durante la visita a las obras, que el próximo año el hospital contará con un robot quirúrgico en los quirófanos que permitirá realizar intervenciones con microcirugía y de precisión y, con ello, una recuperación más rápida para los pacientes. “El año que viene habrá un robot quirúrgico en todos los quirófanos del hospital que va a permitir hacer cirugías de precisión que sean mínimamente invasivas que permitan una recuperación más rápida y más temprana de todos los pacientes y, por tanto, dar una atención médica de mayor calidad a los ciudadanos que aquí tengan que venir”, afirmó.

De hecho, en el último debate sobre el estado de la región celebrado hace una semana, el presidente anunció la extensión progresiva en todas las provincias de los robots quirúrgicos entre 2024 y 2026 y la incorporación a más áreas de salud de nuevos exoesqueletos para facilitar la movilidad en pacientes pediátricos con problemas de daño cerebral.
Asimismo, se instalarán estaciones de telemedicina avanzada en todas las residencias de la Junta para permitir el control de las constantes vitales de los usuarios y hacer seguimientos y actuar ante cualquier problema de salud.

A ello se suma, que se extenderá el uso de robots sociales en las residencias para acompañamiento y desarrollo de actividades de conversación y ejercicio físico con personas mayores y dependientes.

Esta tecnología es ya una realidad en algunos centros sanitarios de la región. El hospital de Salamanca ha alcanzado hace unas semanas el millar de operaciones con Da Vinci, nombre que se le ha dado al robot instalado en el complejo asistencial salmantino en mayo de 2018. Allí las intervenciones se realizan en los servicios de Ginecología, Cirugía Torácica, Urología, Cirugía General y Digestivo. “En los tiempos actuales es muy importante la precisión para actuar directamente sobre la lesión y no afectar a otras estructuras”, explicó el director médico de este hospital, Álvaro Otero.

El Hospital Clínico de Valladolid también cuenta con una nueva plataforma robótica, estrenada en diciembre, y que es única en un centro público de España. Ha realizado ya numerosas intervenciones de artoplastias de cadera y rodilla y la previsión, una vez que se logre velocidad de crucero, es alcanzar entre 400 y 600 al año. En la actualidad, se llevan a cabo dos operaciones de este tipo al día en los quirófanos del centro y el objetivo es aumentarlas, a corto plazo, a tres, gracias a acortar los tiempos en treinta minutos. Se ha requerido una inversión de 1,1 millones de euros y se denomina Mako Smart Robotics.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda