El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El nuevo curso escolar se abrirá el 9 de septiembre con Infantil y Primaria

por S.G.H
10 de junio de 2020
en Segovia
Inicio del actual curso en un centro educativo de la capital segoviana. / Nerea Llorente

Inicio del actual curso en un centro educativo de la capital segoviana. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

El próximo curso escolar comenzará el 9 de septiembre con el retorno a las aulas en las etapas de Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria, según la propuesta que la Consejería de Educación. Como es habitual, en este inicio se suman siempre los estudiantes de ESO escolarizados en los centros de Primaria, así como los matriculados en la Transición a la Vida Adulta.

Cinco días después, el 14, comenzarán las clases los alumnos de ESO, Bachillerato y del segundo curso de FP Superior, y el 21 de septiembre lo harán los matriculados en la FP Básica, FP de grado medio y primer curso de FP superior. El 28 empezarán aquellos que estudien Bachillerato o FP de Grado Superior y Grado Medio a distancia, así como las enseñanzas impartidas en centros y aulas de Educación de Personas Adultas y la enseñanza Secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos.

El 5 de octubre abrirán las aulas de las enseñanzas artísticas superiores y del primer curso de los ciclos formativos de Grado Medio y Superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

El 13 de octubre, último eslabón de la apertura del curso 2020/2021, comenzará la docencia en las enseñanzas de idiomas (que concluirá el 28 de mayo), deportivas y elementales y profesionales de Música y Danza.

El curso acabará el 23 de junio de 2021 de forma general, aunque los estudiantes de 2º de Bachillerato lo harán el 4 de junio para preparar con tiempo los exámenes de la EBAU.

Los periodos vacacionales corresponden a Navidad, del 23 de diciembre al 10 de enero, y a Semana Santa, del 26 de marzo al 5 de abril.

No serán lectivos el 9 de octubre (día del docente); el 2 de noviembre (traslado de la festividad de Todos los Santos); el 7 y 8 de diciembre (puente de la Inmaculada); el 15 y 16 de febrero (Carnaval); el 23 de abril (día de Castilla y León); y el 12 de octubre (fiesta nacional de España).

En el curso actual el número de alumnos de enseñanzas no universitarias en la provincia se aproxima a 25.000, destacando 3.658 del segundo ciclo de Infantil, 8.570 de Primaria y 7.870 de Secundaria y Bachillerato.

Los representantes sindicales, según fuentes consultadas por Efe, no han sido informados de las condiciones en las cuales comenzará el curso escolar debido a la pandemia, y han asistido a la reunión sin conocer tampoco la propuesta de calendario escolar, por lo que han sido emplazados a una nueva reunión este viernes para debatir, aportar y realizar sugerencias.

Por parte de la Consejería de Educación han acudido a la reunión con los sindicatos el secretario general, Jesús Manuel Hurtado; la directora general de Recursos Humanos, Araceli Valdés; y el director general de Centros, José Miguel Sáez.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, informó el pasado viernes de que el nuevo curso comenzará «sin alteraciones excesivas» en caso de que la evolución epidemiológica siga igual o mejor que en la situación actual, bajo la premisa de una formación académica presencial en todas las etapas educativas.

No obstante, para garantizar las medidas se seguridad higiénico-sanitarias, la Consejería está elaborando un plan de centros para evaluar la disposición de espacios, en cada uno de ellos, que permitan el distanciamiento mínimo entre alumnos en lugares habilitados como bibliotecas, talleres o aulas de informática.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, asistirá en Madrid a la reunión de la Conferencia Sectorial donde la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicará algunas las medidas cuya aplicación pedirá a las comunidades autónomas para prevenir incidencias sanitarias y, en su caso, controlar posibles brotes.

La propuesta de calendario escolar que hoy ha presentado la Consejería de Educación a las organizaciones sindicales recoge que las pruebas extraordinarias o finales correspondientes al curso académico 2019-2020 se celebrarán a lo largo de mes de septiembre.

Así, las relativas a Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato -en todos sus regímenes y modalidades- y ciclos en modalidad presencial de FP se realizarán los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2020. Por su parte, las pruebas extraordinarias de los ciclos formativos de grado Medio y Superior de Artes Plásticas y Diseño se realizarán con anterioridad al 4 de septiembre de 2020.

Pruebas extraordinarias

Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza Secundaria para personas adultas del segundo cuatrimestre o de todo el curso escolar se realizarán el 1, 2, y 3 de septiembre, y las relativas a enseñanzas de idiomas se realizarán preferentemente a lo largo del mes de septiembre.

Finalmente, las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas deportivas y elementales y profesionales de Música y Danza, se realizarán con anterioridad al 4 de septiembre de 2020.

En el caso de las pruebas finales de los alumnos de segundo curso de Bachillerato en régimen ordinario y nocturno con materias pendientes de primero o segundo curso y la segunda sesión de evaluación final de los segundos cursos de FP inicial, se realizarán entre el 21 y el 25 de junio de 2021.

Además, la sesión de evaluación final de los grados superiores de Formación Profesional a distancia se realizará con fecha límite el 28 de mayo de 2021.

Por otro lado, las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre se realizarán del 1 al 7 de junio de 2021 y las relativas a Bachillerato en régimen a distancia, entre el 21 y el 25 de junio.

Las evaluaciones extraordinarias para las enseñanzas de segundo curso de Artes Plásticas y Diseño y de enseñanzas deportivas que opte por realizar la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad en su convocatoria extraordinaria, se realizarán entre el 21 y el 25 de junio.

Finalmente, las pruebas extraordinarias de las enseñanzas profesionales de Música y Danza para el alumnado que superando todas o algunas de las asignaturas pudiera obtener el título de Bachiller, se adelantarán entre el 21 y el 25 de junio.

Cambios

No obstante, los centros docentes pueden solicitar cambios en el calendario escolar, para lo cual deben solicitar su modificación a las direcciones provinciales de Educación antes del último día del mes de julio en los casos que afecten a las fechas de inicio de las actividades lectivas y durante la primera quincena del mes de octubre para el resto.

La posibilidad de solicitar dichos cambios pretende conjugar un marco común para toda la Comunidad de Castilla y León con la especificidad de cada centro y sus circunstancias, teniendo en cuenta su autonomía en lo relativo a la organización y distribución del tiempo escolar.

En todo caso, las modificaciones solicitadas respetarán el número total de días lectivos o duración en su caso, de las diferentes enseñanzas. Durante cursos anteriores, se han autorizado cambios en el calendario escolar que han afectado tanto al inicio de curso, como a la modificación de días no lectivos y lectivos, con la finalidad de adecuar los calendarios escolares de los centros educativos a festividades tradicionales o la celebración de actos de índole social.

En los últimos años, cabe destacar el adelanto del inicio las actividades lectivas en Soria capital y otras localidades de la misma provincia en diversas enseñanzas con la finalidad de adecuarse a festividades locales.

De igual forma, se han solicitado cambios de los días no lectivos de Carnavales por otros, en León y Soria, de días aislados en prácticamente todas las provincias de la Comunidad, para celebrar festividades locales, que han sido autorizados en su totalidad por las direcciones provinciales de Educación siempre que se han cumplido los requisitos para ello, y atendiendo a la mejor organización de las distintas enseñanzas, garantizando en todo caso el comienzo la finalización de las actividades en relación al acceso por medio de las distintas pruebas extraordinarias y el acceso a niveles superiores de enseñanza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda