La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia informó que el nuevo centro Covid en la capital, que se ubicará en el número 28 de la Avenida Padre Claret, entrará en funcionamiento el próximo lunes 11 de enero.
Las nuevas dependencias cuentan con cerca de 200 metros cuadrados y se utilizarán para las consultas relacionadas con sospecha y diagnóstico de Covid, que hasta la fecha se venían desarrollando en el Hotel Acueducto de forma temporal. Este espacio busca concentrar las pruebas de sospechosos de Covid-19 en un punto concreto, liberando de esta función al resto de centros de salud.
Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria insisten en que el local cuenta con una entrada directa desde la vía pública y que el acceso es independiente de cualquier otro edificio. Cabe destacar, que la ubicación del centro Covid produjo un gran rechazo entre los vecinos de las cercanías, en especial entre los propios convivientes en el propio bloque 28 de Padre Claret.
Para los residentes, los riesgos que va a conllevar la ubicación del centro son evidentes y creen que hay espacios más aislados que serían mejores lugares para una instalación de estas características. Los vecinos mostraron su rechazo a la instalación por el “riesgo potencial” de ubicar un espacio de estas características en el bajo de un bloque de 15 viviendas y a escasos metros de una parada de autobús.
Proceso y traslado
La Gerencia provincial afirmó que el traslado del equipo para realizar y evaluar las pruebas fue trasladado a las nuevas instalaciones en la tarde de ayer desde el Hotel Acueducto. La dotación de consultas y de personal será la misma que estaba establecida hasta la fecha.
Hasta el momento, se habían habilitado cinco habitaciones de este hotel con este fin, que también funcionaba como lugar de acogida para las personas que no pueden llevar a cabo el aislamiento en su casa con todas las garantías, al ser acondicionadas a finales de octubre para esta utilidad, y allí se desplazaron dos médicos, un pediatra, dos enfermeras, un auxiliar administrativo y un celador.
De esta forma, cuando las personas con sospecha de haber sido contagiados de coronavirus llaman al teléfono de atención primaria, en lugar de ser derivados a uno de los ambulatorios de la ciudad, se les instaba a acudir al hotel y ahora a partir del lunes al nuevo centro Covid, para evitar que acudan a un ambulatorio junto al resto de pacientes.
