El Viveros Herol Balonmano Nava viaja a Cuenca con el objetivo de repetir el buen resultado cosechado la pasada temporada, en la que logró un empate vital para sus aspiraciones de permanencia, frente a un oponente que este año todavía no ha logrado alcanzar una línea de regularidad en sus resultados, pero que se muestra muy solvente en sus partidos de casa.
Zupo Equisoain valoró la dificultad que entrañará el partido para los naveros «ya que el pabellón se llena, el público aprieta mucho y el Incarlopsa tiene una manera de jugar muy agresiva en ataque y en defensa».
Ante ello, el técnico quiere que sus jugadores salgan al partido con las ideas claras «y que las lleven a cabo como hicimos en Puente Genil. Hacer un partido como el que hicimos en Córdoba sería lo ideal, aun sabiendo que los dos equipos tienen características distintas».
A la ausencia de Paco Bernabéu se une la duda de Dzmitry Patotski en la portería, con un problema en un dedo. Su baja representaría un buen quebradero de cabeza para el cuerpo técnico, «ya que para lograr un buen resultado en Cuenca tienes que realizar un gran trabajo tanto en defensa como en portería», señaló Zupo.
El entrenador navarro alabó el trabajo por el balonmano que se hace desde Cuenca «porque el club estuvo en las catacumbas, desapareció y se refundó y después de años en los que el objetivo era mantenerse, logró armar un equipo de calidad y clasificarse para Europa».
Zupo puso de manifiesto que los pasos que está dando el Balonmano Nava «son los correctos para mantenerse en la Liga Asobal y luego mirar hacia arriba, pero sabiendo que todo está muy igualado», finalizó.
