El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Museo se mira a sí mismo

por El Adelantado de Segovia
13 de mayo de 2023
en Segovia
Imagen de lo que fue la Casa del Sol antes de convertirse en el actual museo.

Imagen de lo que fue la Casa del Sol antes de convertirse en el actual museo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El Museo de Segovia, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, dedica en mayo su actividad divulgativa ‘pieza del mes’ a contar su propia historia. El hallazgo en los almacenes del Museo de una libreta en la que la celadora Modesta Rubio consignaba a mano, desde principios de los años 30, el registro de cada una de las visitas que recibía el centro sirve como hilo conductor para explicar su origen y las transformaciones por las que ha pasado hasta llegar a su sede actual.

Bajo el título ‘Un museo con historia’, el centro cultural ha seleccionado como ‘pieza del mes’ de mayo, junto a la libreta de visitas de Modesta, una serie de fotografías antiguas y artículos de la prensa de la época con los que ilustra el proceso por el que ha pasado el Museo de Segovia para convertirse en lo que es hoy.

Se puede considerar que la primera sede oficial del Museo fue la ya inexistente iglesia de San Facundo, en la actual plaza de Correos, donde se custodiaban las obras procedentes de la desamortización. Sin embargo, debido a los problemas estructurales que presentaba, la iglesia de San Facundo fue demolida en el año 1895 y la colección museística dividida para ser custodiada en diferentes emplazamientos. Parte del conjunto se estableció en la capilla del Hospital de Viejos, hoy integrada en el Museo Esteban Vicente, para su exposición al público.

A partir de 1945, la mayor parte de la colección se trasladó a la antigua cárcel, por entonces Palacio de Archivos y Bibliotecas. En aquellos años el debate se situó en la ubicación del Museo, llegándose a proponer el Monasterio del Parral. En 1955 se decidió finalmente trasladar la sede del Museo a la conocida como Casa del Hidalgo, actual Museo Rodera Robles. La sede del museo permaneció largo tiempo en ese emplazamiento, hasta que, en el año 1991, tuvo lugar el último traslado al edificio de la Casa del Sol, donde abrió sus puertas definitiva e ininterrumpidamente al público el 28 de junio de 2006.

Recientemente se ha hallado, entre los fondos del Museo, la libreta de Modesta Rubio Martín, una celadora del centro que, desde principios de la década de los 30 hasta entrados los años 60 del siglo XX, apuntaba a mano, con su propio y genuino estilo, a las personas o grupos que se pasaban a visitar la exposición permanente del centro cultural. Son anotaciones singulares y curiosas, como la de un día del año 1931 en el que visitaron el museo: “Seis alumnos de instituto bastante maleducados”; o la de otro día de julio de 1932, cuando apuntó: “Dos jóvenes al parecer extranjeros” y subrayó: “uno con alzacuellos”.

En 1963, ‘El Adelantado’ dedicó a Modesta Rubio un artículo en el que el periódico destacaba que esta trabajadora, a sus 81 años y todavía en activo en ese momento, era la más anciana de España ocupando este puesto.

La ‘pieza del mes’ es una actividad con la que el Museo de Segovia pretende promover el conocimiento de aquellos fondos singulares y poco divulgados que no suelen estar incluidos en la exposición permanente del centro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda