El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Museo Naval reivindica a los héroes que dieron la vuelta al mundo

por EUROPA PRESS
19 de septiembre de 2019
en Nacional
Felipe VI acompañado de la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, durante la inauguración de la exposición.

Felipe VI acompañado de la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, durante la inauguración de la exposición.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Rey Felipe VI inauguró ayer la exposición ‘Fuimos los primeros’, que conmemora la expedición capitaneada por el portugués Fernando de Magallanes y culminada por el español Juan Sebastián Elcano, que se convirtió en el primer viaje que dio la vuelta al mundo. La exposición se podrá visitar en el Museo Naval de Madrid desde hoy, cuando se cumplen 500 años desde que la histórica expedición zarpara desde San Lúcar de Barrameda (Cádiz).

El Rey estuvo acompañado por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, y la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, que fueron recibidos en el Cuartel General de la Armada, cuyo edificio acoge el Museo Naval, por el almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón, que agradeció al monarca su presencia en la apertura de una muestra que rememora “una de las mayores gestas de la historia”.

Tras las palabras castrenses del almirante general, un joven dantzari procedente de la localidad guipuzcoana de Azpeitia, próxima a la Guetaria natal de Juan Sebastián Elcano, bailó un aurresku ante el Rey y las representantes del Gobierno antes de que el Coro de la iglesia San Salvador de Guetaria haya interpretado en una escalinata del Cuartel General de la Armada una pieza en euskera que recuerda la gesta del hijo más ilustre de este pueblo de larga tradición marítima.

Después, el Rey junto al resto de autoridades recorrió la exposición que, de forma cronológica, repasa la expedición auspiciada por la corona española con el objetivo de llegar a las islas de las Especias, pero que tres años después completó la primera circunnavegación a la Tierra de la historia.

Larga expedición

Desde la partida de la península en 1519, pasando por la llegada a las tierras de los patagones donde padecieron el invierno austral, el descubrimiento del océano Pacífico y la muerte de Magallanes en Filipinas, la exposición relata las etapas de la larga expedición con todo tipo de objetos y documentos de la época, como mapas, derroteros, astrolabios y toneles.

También un pingüino disecado, para recordar que los hombres de la expedición que surcaron aguas australes fueron los primeros europeos en contemplar esta especie de ave marina. La exposición tiene un punto de inflexión cuando, en diciembre de 1521 y tras haber llegado a las islas Molucas (actualmente Indonesia), Elcano decide poner rumbo con la nao Victoria hacia España por la llamada ruta portuguesa, esto es, dirección oeste rodeando la costa africana.

Esta decisión suponía culminar el viaje dando la vuelta al mundo, tres años después de zarpar desde las costas de Cádiz, con sólo una nave de las cinco que partieron y apenas 18 supervivientes de los casi 250 que iniciaron la expedición. Entre ellos, el italiano Antonio Pigafetta, que dejó escrita toda la travesía: “Recorrimos, según nuestra cuenta, más de 14.460 leguas, y dimos la vuelta al mundo entero”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda