El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Museo ‘Esteban Vicente’ contará con un presupuesto de 672.000 euros para 2023

por El Adelantado de Segovia
10 de noviembre de 2022
en Segovia
Pleno Museo Esteban Vicente

Visita al archivo de Esteban Vicente.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Diputación aportará 340.000 euros de inversión al Museo de Arte Contemporáneo ‘Esteban Vicente’, cuyo Pleno del Consorcio, encabezado por Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, aprobó este jueves un presupuesto total de 672.000 euros para 2023. En una sesión que comenzaba con la correspondiente lectura del acta del encuentro anterior y continuaba con la modificación de los estatutos reguladores del Consorcio, que, a partir de ahora, contará con dos representantes de The Harriet and Esteban Vicente Foundation, el Pleno incluía entre sus asuntos del día las actividades programadas para el próximo 2023, en el que la Diputación seguirá regando y cuidando el ‘Semillero de Arte’, puesto en marcha en 2019 con la pretensión de impulsar la obra de artistas segovianos actuales, cuyos nombres comienzan a emerger y destacar en el mundo del arte contemporáneo.

De este modo, será el artista Luis Moro, quien, con su obra protagonice, entre los meses de febrero y mayo de 2023, las salas del espacio expositivo, seguido por el colombiano afincado en España, Willy Ramos, destacado, no sólo por su capacidad de experimentar con el color, sino también por sus dotes para el dibujo y el tratamiento del blanco y negro. Willy Ramos expondrá en el Museo entre los meses de junio y octubre; justo antes de que el Esteban Vicente acoja un importante proyecto para conmemorar el vigesimoquinto aniversario del nacimiento del Museo.

Y es que, después de que en agosto de 2013 se incorporase a la colección del Museo el archivo documental, artístico y fotográfico sobre Esteban Vicente de María Teresa Babín, quien fuera la segunda esposa del artista, para 2023 el Pleno del Consorcio daba hoy luz verde a gestionar un proyecto de restauración de este fondo, compuesto de cuarenta y dos obras de arte, un collage, trece cuadernos de dibujo, un álbum de recortes, setenta documentos y once fotografías, para cuya consecución se prevé la colaboración de la Dirección General de Políticas Culturales y de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. “En una efeméride tan señalada para el Museo, nos gustaría dar a conocer al público este valioso y también curioso legado, para el que, no obstante, será necesaria una importante labor de restauración previa”, indicaba Miguel Ángel de Vicente, instantes después de haber comprobado in situ parte de ese archivo y recordando que la Junta de Castilla y León ya declaró la colección de Esteban Vicente Bien de Interés Cultural en marzo de 2019.

Esta exposición, basada en una de las etapas más desconocidas del artista y que se llevaría a cabo entre octubre de 2023 y abril de 2024, pretende también cumplir con algunos de los objetivos del Museo, como son la investigación, el estudio, la restauración y la conservación, además de la difusión y el enriquecimiento del archivo permanente del Esteban Vicente. Además, el Pleno aceptó dos obras – un autorretrato y un retrato de una mujer datados de 1931 y 1932- donadas por Silvia y Marisol Vicente, hijas del hermano de Esteban Vicente, Eduardo.

Con la programación de estas muestras el Consorcio del Museo Esteban Vicente espera poder seguir celebrando el aumento de las visitas al centro de arte contemporáneo, que, hasta el día de hoy durante 2022, ha registrado el paso por sus salas de 14.789 personas, siendo la exposición ‘Joaquín Sorolla – Esteban Vicente. A la luz del jardín’, la más visitada con 9.930 personas. Tal y como ha informado la directora-conservadora del Museo, Ana Doldán, durante el Pleno de hoy, de aquí a final de año se espera poder llegar a los 20.000 visitantes; una cifra que, a juicio de Miguel Ángel de Vicente, “es excepcional y respalda nuestra apuesta, desde noviembre de 2019, por la gratuidad del Museo y por facilitar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda