El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Museo de Escultura proyecta el ciclo Diferentes, invisibles y outsiders

por EUROPA PRESS
3 de agosto de 2019
en Castilla y León
Fotograma del documental ‘Nanuk, el esquimal’, de Robert J. Flaherty.

Fotograma del documental ‘Nanuk, el esquimal’, de Robert J. Flaherty.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Museo Nacional de Escultura de Valladolid proyecta a partir del próximo martes, 6 de agosto, el ciclo ‘Diferentes, invisibles y outsiders’, integrado por cuatro filmes.

A pesar de la potencia documental de la industria cinematográfica, de su inmensa capacidad para captar la esencia de la vida, muchas realidades no han tenido acceso a la pantalla.

Precisamente la ampliación del registro de lo visible es el objetivo del ciclo de cine ‘Diferentes, invisibles y outsiders’, integrado por tres películas en las que sus directores (al igual que ocurre en la exposición del ‘Almacén’) sacan a luz lo velado, lo recóndito, lo en ocasiones incómodo o lo que nadie quiere ver.

Estos tres largometrajes no solo visibilizan realidades ocultas o existencias al margen, sino que en su propuesta estética y narrativa proponen modos de mirar diferentes, alejados de la complacencia y de los lugares comunes. Una reivindicación de la inmensa capacidad del cine para dejar ver el mundo en todas sus dimensiones y complejidad.

El ciclo arranca el martes 6 con la proyección de ‘Paterson’ (2016), dirigida por Jim Jarmusch. Paterson (Adam Driver) trabaja como conductor de autobús en Paterson (Nueva Jersey). Cada día el joven despierta junto a su amada Laura (interpretada por Golshifteh Farahani).

La película es un homenaje del gran maestro del cine ‘indie’ neoyorkino, a una ciudad, Paterson, que inspiró al poeta William Carlos Williams su mejor obra y a uno de los pioneros del Land Art, Robert Smithson.

El miércoles 7 es el turno de ‘Nanuk, el esquimal’ (1922). Se trata de una película muda, en blanco y negro, considerada por algunos como el primer documental de la historia. Dirigida por Robert J. Flaherty, narra las duras condiciones de una familia de esquimales en tierra aún inexplorada por la moderna civilización.

En este trabajo de inmenso valor histórico, Flaherty ilustra cómo en medio de un clima de gran hostilidad, estos ‘otros’ (un tiempo considerados a ojos de los occidentales como auténticos ‘salvajes’) consiguen salir adelante.

El ciclo finaliza el jueves 8 con la proyección de ‘Caras y lugares’ (2017). En esta cinta, la veterana cineasta Agnès Varda y el fotógrafo JR, se unen en un extraordinario y sorprende viaje por los pueblos de Francia basado en el azar y la creatividad.

Este cuaderno de viaje tiene como tercer protagonista a una furgoneta ‘mágica’ donde se imprimen fotografías de gran formato, y que les permitirá experimentar a ambos el contacto con la gente, forjando una amistad basada en sus diferencias y sentido del humor.

ópera

Además del cine, la programación de actividades organizada para el mes de agosto se amplía a la ópera (barroca), que tanto tiene que ver con la exposición temporal del museo.

Así, el viernes 30 se proyectará en el patio del Palacio de Villena ‘Dido y Eneas’, con música del británico Henry Purcell. El montaje de Deborah Warner se ha convertido en un hito en la historia del género.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda