El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El MUSAC acoge la primera retrospectiva de Juan Ugalde

por El Adelantado de Segovia
17 de junio de 2023
en Castilla y León
Técnica mixta sobre canvas, obra de 1990.

Técnica mixta sobre canvas, obra de 1990.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León abre hoy al público tres nuevas exposiciones, que podrán visitarse hasta el 7 de enero del próximo año, y entre las que se encuentra ‘La nave de los locos’, la primera retrospectiva dedicada a Juan Ugalde, en la que a través de casi un centenar de obras se recorren cuatro décadas de la trayectoria del pintor.

‘La nave de los locos’ despliega a través de cerca de un centenar de obras cuatro décadas de trayectoria del pintor Juan Ugalde (Bilbao, 1958), las transcurridas entre 1982 y 2022. Comisariada por Nathalie Pariente, consiste en una presentación por acumulación de las obras del artista, en una “meta obra” del teatro ugaldiano atravesada por una experiencia del exceso y de la vorágine que nutre toda la estética del artista.

La muestra se acompaña de una publicación que incluye imágenes de todas las obras expuestas y varios textos realizados por la comisaria de la exposición, Nathalie Pariente, el poeta y ensayista Roger Wolfe, el historiador Horacio Fernández y el crítico de arte Quico Rivas, así como una selección de textos del propio Juan Ugalde.

También abre hoy al público la muestra colectiva ‘Exotermia’, que abre un diálogo entre obras pertenecientes a la Colección Musac y tres esculturas clásicas procedentes de la colección de reproducciones artísticas del Museo Nacional de Escultura, con el objetivo de propiciar una reflexión en torno a los sistemas de diseño expositivo y su relación con el valor simbólico que se asigna a las obras de arte.

‘Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC’, recrea en la Sala 1 del Museo una galería del siglo XVIII para propiciar una reflexión en torno a los modelos de exhibición y la asignación de valor simbólico a las obras de arte. La exposición abre un diálogo entre 70 obras pertenecientes a los fondos del propio Museo en diversos formatos y medios como pintura, dibujo, escultura, fotografía o tapiz, así como tres esculturas clásicas procedentes de la Colección de reproducciones artísticas del Museo Nacional de Escultura, que son ‘Apolo sauróctono’ (Taller de Eugène Denis, 1.883), ‘Diadumeno Farnesio’ (Taller de Domenico Giovanni Bruccani, 1.887) y ‘Apoxiomenos’ (José Trilles y Badenes, 1890).

Por su parte, el Proyecto Vitrinas visibilizará la investigación llevada a cabo en torno a las obras de la artista Tatiana Parcero pertenecientes a los fondos del Musac. Concretamente, se trata de las obras ‘Cartografía interior #35’, ‘Re-invento #22’, ‘Re-invento #19’ y seis piezas pertenecientes a su proyecto ‘Actos de fe’.

Con motivo de la inauguración de las tres exposiciones, la entrada al Musac será gratuita durante todo el fin de semana, mientras que hoy, sábado 17 de junio, a las 19 horas, se ofrecerá una visita inaugural con la participación de los artistas y comisarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda