El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Torrecaballeros recupera sus antiguas pozas de cocer lino

por El Adelantado de Segovia
4 de agosto de 2021
en Provincia de Segovia
13 01 web

Vista de las pozas de cocer lino, las cuales se pueden visitar en La Aldehuela. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Ayuntamiento de Torrecaballeros ha concluido el proyecto de recuperación de las antiguas pozas de cocer lino situadas en La Aldehuela. “Son un excelente recurso para la investigación científica, la educación ambiental y para todos aquellos visitantes que se acerquen a nuestro municipio”, establece el alcalde de la localidad, Rubén García. Con ello, se refiere a todas las personas que estén interesadas en el medioambiente y cultura, pero también hay un interés en poner en valor el uso tradicional del agua.

El proyecto ha supuesto una inversión de más de 18.000 euros cofinanciados por el Ayuntamiento de la localidad y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Así, el proceso de recuperación se ha desarrollado en varias fases y en él han trabajado biólogos y topógrafos, sin olvidar las obras de excavado y vallado, además de las acciones del voluntariado medioambiental en Hacenderas para la limpieza del conjunto, como la llevada a cabo a finales de junio.

En un primer momento, se realizó la extracción manual de la primera capa de tierra de las pozas, la cual contenía tanto semillas como huevos de microorganismos que durante años habían habitado en su interior. No obstante, este material se reservó para volverse a colocar una vez finalizados los trabajos.

Posteriormente, se excavaron las cubetas de las pozas y se limpió todo el entorno, a lo que se sumó la instalación de vallas en el perímetro. También se colocaron paneles explicativos para dar a conocer a los visitantes la funcionalidad de las pozas y la importante biodiversidad que acogen.

Los resultados de estas labores podrán disfrutarse con la llegada de las primeras lluvias otoñales. Por otra parte, el regidor enfantiza que «esta primera acción material de recuperación viene acompañada de otra fase con la que se va a aportar valor añadido a este entorno».

Este hecho está relacionado con el convenio de colaboración que se va a firmar próximamente con la Universidad Autónoma de Madrid. El propósito es realizar un seguimiento de la biodiversidad de las pozas y, a su vez, conocer cómo evoluciona el sistema a partir de su restauración. «Alumnos de esta Universidad ya han participado en el muestreo inicial antes de la recuperación de estas charcas temporales, en la limpieza de la cacera de San Medel y también en la última Hacendera», asegura García.

En relación con la educación ambiental, el alcalde garantiza que «se promoverán actividades para dar a conocer la importancia cultural y ecológica de estas pozas, tanto en actividades programadas como gracias a los paneles instalados que explican qué son estas pozas».

Desde el Ayuntamiento, aseguran que seguirán apostando por este tipo de proyectos «que dan un valor añadido a nuestro municipio», considera García. «Pretende recuperar algo nuestro, pero también darlo una utilidad práctica. Es un proyecto piloto sostenible, único de momento en la provincia, que apuesta por los recursos que ya tenemos y que además son desconocidos para el gran público», concluye.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda