El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El municipio de Sangarcía recuerda la figura del arriero en la celebración de su feria

por S.G.H y El Adelantado de Segovia
31 de marzo de 2024
en Provincia de Segovia
Feria de los Arrieros

De Vicente y Magdalena Rodríguez en la feria de los Arrieros/DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar conmemora su 52 aniversario

Prádena rinde un homenaje a los pastores trashumantes

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

El Ayuntamiento de Sangarcía pone en marcha la primera edición de la ‘Feria de los Arrieros’, con la intención, tal y como expresa su alcalde, Miguel Ángel Hernández, de que se mantenga como una cita fija en el tiempo y convertirse en un nuevo evento histórico y cultural para los vecinos del municipio segoviano y los pueblos de su alrededor.
Así, en colaboración con la Asociación Cultural San Bartolomé, el Ayuntamiento trata de poner en valor y recordar un oficio “que fue trascendental para nuestro municipio”. No eran tan solo aquellas personas que iban con los carros repartiendo material, sino que en Sangarcía “dieron un paso más” y fueron empresarios, “porque se dedicaron especialmente al transporte de cereal y harina hacia Madrid”, según explica Hernández.
En este sentido y, para recordar esta figura, según expone Hernández, se ha querido hacer una programación “extensa que de cabida a toda la población”, desde los más pequeños a los más mayores, desarrollada durante este fin de semana.

Primera feria
Para Sangarcía, es importante recordar su pasado, “de dónde venimos y cómo ha sido su resurgimiento tras la presencia de los arrieros”. Así, el alcalde asemeja esta festividad a algunas otras que se dan en la provincia, como son los gabarreros en El Espinar, explicando que “había distintos oficios que se han ido perdiendo pero que están en la idiosincrasia de estos pueblos”.
Por ello, de cara a los turistas que se acerquen a conocer este oficio, desde el Ayuntamiento durante la jornada del sábado se expuso una muestra museística en la plaza del pueblo, al lado de la iglesia, en la que conocer diferentes materiales y herramientas. Además, Hernández señala, que se ha pedido a todos los vecinos del pueblo que, “quien quiera, salga vestido de arriero, un traje de trabajo castellano antiguo”.
También, durante este día, a partir de las 11.00 horas se desarrolló una feria de alimentación, conjuntamente con la Diputación de Segovia, a través de su marca, ‘Alimentos de Segovia’, en la que participaron un total de trece marcas, como son Quesería de Sacramenia, Maltman, La Dula de las Mesetas, Ibéricos de Vegaseca, Merche’s galletas, Las Dos Antiguas, Moncedillo, La Manitas de Sacramenia, Panadería Los Mellizos, Embutidos Cañas, La Cruz del Hierro, Ahumados Perser y Octavo Arte. Dicha feria contó con la visita de Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación de Segovia.

‘El charro’
Contentos por esta primera edición de la Feria de los Arrieros y, con el objetivo de seguir dando a conocer diferentes figuras que han marcado la historia de Sangarcía y sus pedanías, Cobos y Etreros, desde el Ayuntamiento “queremos poner en valor la figura de ‘El Charro’, importante y desconocida en Segovia”, procedente de Etreros. Se trata de un héroe de la Guerra de Independencia, procedente de Muñoz (Salamanca), al que, posteriormente, Fernando VII recluyó en la población de Etreros, donde pasó muchos años y, finalmente falleció y fue enterrado.
A través de este reconocimiento, para los meses de agosto y septiembre “se va a hacer un hermanamiento” entre Sangarcía y Etreros con Muñoz, para preparar una feria donde se haga una recreación histórica de la Guerra de Independencia, a través de una asociación cultural de Ciudad Rodrigo, dar a conocer la presencia de este personaje en Etreros y, así, “poder conmemorar esta historia tan desconocida en la provincia de Segovia”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda