El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Monasterio San Antonio el Real abre por primera vez sus puertas al público después de casi 600 años

La asociación sin ánimo de lucro 'Camino del Asombro' dará a conocer los detalles del proyecto de recuperación de este espacio patrimonial por el que pasaron Enrique IV, Juana de Avis, los infantes Isabel y Alfonso, Cisneros, entre otros

por EL ADELANTADO
5 de junio de 2025
en Segovia
Monasterio de San Antonio el Real. / CAMINO DEL ASOMBRO

Monasterio de San Antonio el Real. / CAMINO DEL ASOMBRO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

El Monasterio San Antonio el Real de Segovia abrirá por primera vez sus puertas al público después de casi 600 años. La asociación sin ánimo de lucro ‘Camino del Asombro’ dará a conocer el jueves, 12 de junio, el proyecto de recuperación de este espacio patrimonial, que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León y Turismo de Segovia, a través de una rueda de prensa y una posterior visita guiada por el monasterio.

Desde el colectivo, presidido por Juan Ayres, explica que su intención es «recuperar en su sentido más amplio desde la participación social, la responsabilidad colectiva y la independencia, el patrimonio espiritual, cultural y material de este monasterio; no solo para preservarlo, sino también para hacer renacer su propósito original, y dar vida a este espacio tan importantes de nuestra historia y patrimonio». Este proyecto cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León y Turismo de Segovia.

La asociación ‘Camino del Asombro’ abre una nueva etapa que aspira a «mantener viva la esencia de la vida monástica en diálogo con la sociedad actual» y pone en valor el patrimonio histórico y artístico de los monasterios de España.

El acto de presentación contará con la intervención de Juan Carlos Prieto, director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León; Mariuca Mesones, vVicaría de la Federación Castellana de Clarisas; Juan Carlos Monroy, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia; y Juan Ayres, presidente y co-fundador de Camino del Asombro.

Monasterio San Antonio El Real

En el mundo, existen 2.300 monasterios católicos de vida contemplativa, de los cuales aproximadamente 900 se encuentran en España y, de ellos, unos 450 están ubicados en la Comunidad de Castilla y León. Sin embargo, debido a la tendencia al alza de la edad media de los monjes y monjas que lo habitan, desde hace diez años, el estado de abandono de estos monasterios es progresivo y entre diez y quince son desalojados y abandonados al año al llegar las comunidades a un umbral mínimo de cinco miembros que marca Roma como para proceder a la fusión de las comunidades. Se trata de lugares con un gran patrimonio histórico-artístico y el Monasterio San Antonio El Real, por iniciativa de Camino del Asombro, es el primero con un plan firme de puesta en valor orientado hacia el auto sostenimiento, con prácticas y actividades que lo conviertan en un monasterio vivo y autosuficiente.

A nivel artístico, el testimonio histórico es inabarcable y de ahí la importancia de digitalizar todo el inventario del monasterio. Cabe destacar el Retablo de la Pasión flamenco de la Iglesia, otros tres retablos de terracota situados en las pandas del Claustro central y los artesonados maravillosos y contemporáneos de los del Alcázar de Segovia que se perdieron en un incendio a finales del XIX.

A nivel histórico, el valor es incalculable. Por los muros del monasterio, pasaron Enrique IV, Juana de Avis, los infantes Isabel y Alfonso, Cisneros, entre otros. El monasterio ha sido la casa de las Clarisas desde 1488 y se han encontrado desde reliquias del XV a cajas de leche en polvo del Plan Marshall del XX, pasando por telas del siglo XVII y XVII para actos reales de los Borbones.

El Monasterio de San Antonio el Real tiene sus orígenes en el siglo XV, cuando el rey Enrique IV de Castilla, gran aficionado a la caza, donó su pabellón de caza en Segovia a los franciscanos observantes. Más tarde, la reina Isabel la Católica trasladó allí a las clarisas, otorgándole el estatus de monasterio real.

El Monasterio de San Antonio el Real se prepara para abrir sus puertas en el 2025

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda