El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Molino de los Señores albergará seis apartamentos turísticos

por S.G.H
11 de marzo de 2021
en Segovia
Molino Senores KAM2458

Estado actual del Molino de los Señores, tras la intervención de conservación realizada en 2018. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Molino de los Señores, situado junto al río Eresma, a la salida de la ciudad de Segovia por la carretera de Arévalo, es un ejemplo singular de arquitectura industrial, un edificio de los siglos XIX-XX protegido en el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) de Segovia y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Castilla y León. Sus propietarios, los hermanos Hernanz García, promueven su rehabilitación para convertirlo en un edificio de uso turístico, con seis apartamentos, en base a un proyecto del arquitecto Félix Trapero Rodríguez con un presupuesto estimado de 233.511,89 euros.

Los promotores han solicitado licencia ambiental, para la autorización de uso excepcional (turístico) de suelo rústico de protección especial y licencia urbanística para las obras de rehabilitación, por lo que el proyecto debe someterse ahora a un periodo de información pública de 20 días en el que se podrán presentar alegaciones.

La propuesta mantiene la sala de molienda en su estado original para destinar las plantas superiores al alojamiento hostelero, a través de una intervención compatible con sus características esenciales como BIC.

En este sentido, se ha descartado la ubicación de los equipos de climatización y producción térmica en el interior, porque afectarían a las cualidades especiales de las plantas del molino y se ha optado por instalarlas en el exterior respetando el entorno de este inmueble que tiene incoado desde 1983 un expediente para su declaración como monumento histórico-artístico por la Dirección General de Bellas Artes.

El sistema de producción térmica se basa en el empleo de energías renovables y se ha proyectado una instalación de alta eficiencia y respetuosa con el medio ambiente, a través de una captación geotérmica vertical en circuito cerrado con una bomba de calor geotérmica que permite tanto la climatización del molino como la producción de agua caliente sanitaria, según recoge el proyecto de ejecución. Los equipos necesarios se ubicarán en la planta semisótano de un edificio adyacente conocido como la ‘Casa del Hortelano’.

La planta baja, en el nivel de acceso al Molino de los Señores, contará con el mobiliario mínimo imprescindible; es decir, un mostrador adaptado y butacas en la zona de espera, diseñados para integrarse cromáticamente con el resto de materiales. En el nivel inferior de esta planta se encuentra la zona de molienda que conserva parte de la maquinaria de la última época de su actividad como molino (siglo XX).

La planta primera acogerá tres apartamentos turísticos, configurados cada uno como un estudio, con un espacio habitable y baño independiente. Uno de ellos se ha proyectado como unidad de alojamiento adaptada. La planta segunda albergará un apartamento de tres dormitorios (espacio estar-comedor-cocina; un dormitorio doble, dos dormitorios individuales y baño) y un estudio, mientras que en la tercera habrá solo un estudio.

En la parcela, se ha proyectado en superficie un aparcamiento de seis plazas, una de ellas adaptada.

El Molino de los Señores, con referencias documentales desde el Siglo XII (confirmación de una donación del ‘Molino de los Señores Deán y Cabildo’ por Alfonso I ‘El Batallador’ y su esposa Doña Urraca en 1122), ya fue objeto de una intervención en 2018 para obras de conservación estructural, necesaria para evitar que avanzase su importante deterioro.

La parcela tiene hasta siete edificios o restos de edificaciones: Molino de los Señores (402 metros cuadrados), Casa de las Monjas (las Siervas de María fueron propietarias durante parte del Siglo XX), Casa del Hortelano, Casa de los Ventanales, nave, establos y Casa del Molinero), que suman en total 1.882,36 metros cuadrados construidos, 1.374 en realidad porque los dos últimos están demolidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda